Por Stakeholders

Lectura de:


La Red Forum Empresa presentó un inédito estudio sobre sostenibilidad y Call Centers en Latinoamérica, cuyos principales hallazgos indican que las buenas prácticas empresariales incluyen aspectos tradicionales como la capacitación continua y las oportunidades de promoción profesional para sus trabajadores; pero a la vez destacan aspectos poco estudiados como la satisfacción que experimentan al ser considerados en las decisiones sobre turnos de trabajo, su participación en las mediciones de desempeño o el valor que le asignan tanto al trabajo en equipo, como la participación en actividades de voluntariado corporativo y campañas solidarias hacia la comunidad. 

Los investigadores aseguran que las multinacionales tienen un papel importante que desempeñar incentivando y asegurando que estas soluciones y mejores prácticas se apliquen efectivamente en los Call Centers. Afirman que: “Si las políticas y programas de RSE están bien articulados con los procesos de compra de las compañías, se pueden entregar soluciones a muchos de los desafíos de sostenibilidad en la cadena de suministro”. 

Si bien es cierto existen diversos grados de involucramiento de las multinacionales en la gestión de sus Call Centers – especialmente cuando dichos servicios son subcontratados – la investigación sugiere a las compañías incluir su código de conducta en los acuerdos contractuales con sus proveedores, capacitarlos en sus normas de actuación y llevar a cabo auditorías para garantizar que estas normas se apliquen efectivamente en los lugares de trabajo.

Descargue el estudio completo en forma gratuita – en Español e Inglés – en www.empresa.org







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.