Un grupo de estudiantes del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Ayacucho obtuvo el primer lugar del programa nacional Solve For Tomorrow 2025, la iniciativa de Ciudadanía Corporativa de Samsung que impulsa soluciones creativas basadas en STEAM para transformar realidades locales.
El evento final se realizó el 21 de noviembre, fecha en la que el jurado evaluó los proyectos finalistas y destacó también la propuesta elegida por voto popular. El panel estuvo integrado por Jorge Conde, Director de Emprendimiento e Innovación de la Universidad de Lima; y un jurado especializado conformado por Jesús Veliz, periodista de tecnología e innovación; Diego Quiroz, creador de contenido y educador digital; Sandro Marcone, fundador de CulturaDigital.pe y Consejero Nacional de Educación; y Lea Sulmont, experta en EdTech.
Hemosfere: una propuesta para combatir la anemia
Motivados por enfrentar la anemia en su comunidad, los estudiantes ayacuchanos desarrollaron Hemosfere, una bebida funcional elaborada a base de frutas e integrada con mini esferas de hierro obtenidas mediante tecnología de mini-esferificación. Esta innovación mejora la absorción del mineral y ofrece una experiencia sensorial renovada, sostenible y amigable gracias a su presentación en envases reutilizables.
El proyecto fue construido a partir de un proceso de validación científica, encapsulación de nutrientes y diseño de envase, integrando plenamente los principios STEAM y alineándose al currículo nacional. La iniciativa contó con la mentoría de la licenciada Jhosselyne De la Cruz, quien resaltó la dedicación del equipo:
“Son jóvenes talentosos, perseverantes y resilientes. Ante cualquier problema encontraban soluciones rápidamente. Verlos evolucionar ha sido sorprendente; estoy muy orgullosa, este trabajo es de ellos”, señaló.
Solve For Tomorrow: Reconocimientos e impacto
Durante la premiación, Juan Pablo Leiva, Gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Perú, felicitó a los participantes y subrayó el impacto del programa: “Han demostrado que, con educación, todos ganamos. La innovación es un pilar para Samsung y promover herramientas STEAM transforma el futuro de los estudiantes y sus comunidades”.
A su vez, Pierina Toce, CMO de Samsung Perú, agradeció el apoyo de los aliados estratégicos: la Universidad de Lima, el Ministerio de Educación (Minedu) y Concytec, además de ONG, docentes y estudiantes que hicieron posible la edición 2025.
Un programa que potencia el talento juvenil
Desde su implementación en 2014, Solve For Tomorrow ha impactado a más de 30,000 estudiantes y 4,000 docentes en el país. Solo en 2025, el programa registró más de 1,600 postulaciones, con la participación de 294 escuelas, 366 docentes y 5,813 estudiantes comprometidos en desarrollar proyectos con impacto social.
Para conocer más sobre iniciativas de Ciudadanía Corporativa de Samsung y próximas ediciones del concurso, se pueden visitar los canales oficiales de Samsung Perú.









