
Las empresas mineras que trabajan en las regiones de Arequipa, Cusco, Puno, Moquegua y Tacna pagaron 15,597 millones de soles por concepto de Impuesto a la Renta en el quinquenio 2006 – 2010, anunció el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pedro Martínez Carlevarino, en el marco de la 30 Convención Minera – PERÚMIN.
“Estos S/.15,597 millones representan el 40 % del total del Impuesto a la Renta (IR) que abonaron en esos cinco años al Estado, las empresas mineras que operan en el Perú y cuyo monto ascendió a S/. 38,735 millones”, anotó.
Al hacer un análisis de las cifras, Martínez informó que en dicho quinquenio las compañías mineras formales que trabajan en la región Tacna pagaron S/. 4,356 millones por Impuesto a la Renta, las de Arequipa S/. 4,258 millones, las de Moquegua S/. 3,194 millones, las de Puno S/. 2,017 millones y del Cusco S/. 1,771 millones.
Asimismo, explicó que las empresas mineras de estas cinco regiones abonaron por concepto de Impuesto a la Renta (IR) por el Ejercicio Fiscal 2010 la suma de S/. 3,765 millones, lo que significó un crecimiento de 75% con relación al Ejercicio Fiscal 2009 que fue de S/. 2,154 millones.
El presidente del gremio mineroenergético destacó que las compañías mineras que operan en Arequipa aportaron al erario nacional por IR el monto de S/. 1,325 millones en el 2010, lo que representó un incremento de 91% en comparación con los S/. 695 millones del período 2009.
En el caso de la región Moquegua, las empresas mineras formales contribuyeron con S/.785 millones por IR en el 2010, es decir, 60% más si se compara con los S/.490 millones del año 2009.
Por su parte, las compañías mineras de Tacna pagaron S/. 700 millones por Impuesto a la Renta en el 2010, lo que significó un crecimiento de 76% frente a los S/.398 millones del 2009, comentó Pedro Martínez, al citar que las empresas del sector minero que desarrollan sus labores en Puno abonaron S/. 614 millones (2010) por IR, cifra mayor en 69% a los S/. 363 millones del año anterior.