
La comisión empezó su trabajo en el 2007 pero no había tenido muchos avances. El año pasado, este grupo se reactivó y ahondaron oficialmente temas como la limitación y acuerdos que debían tomarse para concluir en una propuesta final.
En una conversación LaMula.pe, Fátima García, coordinadora de ProNaturaleza, una de las ONG que se encargan de favorecer el rápido trámite para este nombramiento, explicó que el informe final deberá pasar por el Ministerio del Ambiente y finalmente ser aprobado por el Consejo de Ministros a través de un Decreto Supremo, por tratarse de un área protegida.
Aunque logre su cometido, este espacio lleno de diversidad aún tiene conflictos internos que agravarían y atentarían contra los ecosistemas como la minería o deforestación. Además deberán especificar acciones para la protección de las poblaciones de indígenas con aislamiento voluntario.
“Es un sueño poder conservar estos espacios maravillosos que no solamente son bonitos y valiosos por las especies que encierran sino que les sirve a la gente y a otros peruanos cuya voz no puede llegar pero que necesitan ser considerados por el Estado”, finaliza, García.
Cabe destacar que ProNaturaleza y otras organizaciones iniciaron una campaña que hasta el momento cuenta con el apoyo de figuras públicas como los periodistas Augusto Álvarez Rodrich, Juliana Oxenford y el conductor de Reportaje al Perú, Manolo del Castillo.