
Industrias San Miguel (ISM) llevó a cabo el Programa Semilla ISM en Arequipa y Huaura, una academia de emprendimiento familiar que busca fortalecer las capacidades de sus colaboradores y sus familias. Con el apoyo de CARE Perú, los participantes recibieron formación en liderazgo, finanzas y gestión de negocios.
Tras seis semanas de capacitación, más de 50 emprendedores presentaron sus proyectos, y cuatro de ellos fueron premiados con un capital semilla de S/3.000 para impulsar sus iniciativas.
¿Qué buscó el programa Semilla ISM de Industrias San Miguel?
El programa, que buscó fomentar la innovación y el espíritu emprendedor entre los colaboradores de la empresa, incluyó sesiones prácticas para la elaboración de planes de negocio y estrategias de crecimiento sostenible.
La clausura contó con una exposición final donde los participantes presentaron sus proyectos, muchos de los cuales buscan convertirse en fuentes de ingreso sostenibles para sus familias.
En Arequipa, los ganadores fueron Gonzalo Alosilla Delgado, con un negocio de venta de hamburguesas, y Rocío Paredes Patiño, con una tienda en línea de artículos para el hogar.
En Huaura, los reconocimientos fueron para Carlos Díaz Acha, por su servicio de instalaciones en melamina, y Laura Quispe Maguiña, creadora del emprendimiento Cine bajo las estrellas. Cada uno recibió un capital semilla de S/ 3,000 para potenciar sus ideas.
“El Programa Semilla ISM – Academia de Emprendimiento Familiar se consolida como una iniciativa que trasciende el ámbito laboral, brindando a los colaboradores y sus familias la posibilidad de convertir sus sueños en proyectos sostenibles, con el respaldo de una empresa que cree en el poder transformador del emprendimiento”, señaló César Becerra, gerente de Gestión Humana Perú–Chile.
LEA TAMBIÉN: ¿Qué tan rico es el Perú frente a sus vecinos? Un nuevo estudio revela el panorama financiero regional