Por Stakeholders

Lectura de:

El concurso “Selva Ganadora” edición 2013, organizado por USAID Perú, el Grupo ACP y DEVIDA, que promueve y premia el espíritu emprendedor de las comunidades de la selva peruana, llegó hoy a su fin premiando a los tres mejores emprendimientos de un total de 75 propuestas participantes.

Este año el concurso, mayor espacio de promoción vinculado al desarrollo de la selva en nuestro país, logró la participación de 75 comunidades de la selva peruana, pertenecientes a las localidades de San Martín, Ucayali y Huánuco.

La comunidad de Siete de Octubre, de la región Huánuco, obtuvo el primer lugar con su emprendimiento “Asociación de Criadores de Cuyes”, el cual apunta a generar un negocio en base a la crianza y venta de cuyes, así como a mejorar la dieta de las comunidades cercanas poniendo a su alcance un alimento con alto valor nutritivo.

El segundo puesto lo recibió la comunidad de Huicungo, de la región San Martín, por su empresa “Derivados del Cacao”, conformada por la Asociación de Agricultores de Cacao de dicha localidad.

El tercer lugar fue para la comunidad Alto Oriental, perteneciente a la región Ucayali, cuyos pobladores participaron con el emprendimiento: Comunidad libre de Residuos Plásticos.

Las tres comunidades recibieron incentivos económicos para reforzar las iniciativas que vienen impulsando: S/. 60 mil nuevos soles para el primer puesto, S/. 30 mil nuevos soles para el segundo y S/.20 mil nuevos soles para tercer lugar.

Este año, la competencia añadió la categoría “Heroína Emprendedora”, dirigida a aquellas lideresas que han impulsado un proyecto exitoso, propio o colectivo, para contribuir con el desarrollo de sus comunidades. La “Heroína Emprendedora” recibió S/. 10 mil nuevos soles para capacitaciones. La ganadora fue: Clarisa Alania Ramos, de la comunidad de Inti, en la región Huánuco.

“Es un orgullo para el Grupo ACP llevar adelante este programa integral a través del cual otorgamos un reconocimiento especial a aquellas comunidades que, gracias a su esfuerzo y dedicación, incentivan el desarrollo sostenible y mejoran la calidad de vida en la selva peruana”, señaló Luis Felipe Derteano, Presidente del Grupo ACP.

Cabe destacar que -de las 75 comunidades participantes- más del 70% de los proyectos corresponden a actividades económicas como turismo, crianza de animales, elaboración y comercialización de productos agrícolas, entre otros. El porcentaje restante de las iniciativas estaban relacionadas a proyectos sociales, tales como implementación de infraestructura, ornamentación y creación de vías de acceso a la comunidad, así como proyectos vinculados a la conservación, reforestación y protección del medio ambiente. Los criterios de evaluación se basaron en indicadores de desarrollo económico, sostenibilidad, respeto al medio ambiente, participación de género, entre otros.

Resultados Selva Ganadora 2013

  • 112 comunidades inscritas.
  • 75 emprendimientos y 11 heroínas emprendedoras evaluadas.
  • 12 comunidades y 4 heroínas semifinalistas visitados y registrados en video.
  • 5 Alianzas con entidades del sector privado y público.






Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.