
Acceso a servicios de salud de calidad para más peruanos. Este fue el punto de partida y el objetivo central del trabajo presentado por el grupo de empresarios de salud en CADE Ejecutivos 2013.
Para ampliar el acceso, el equipo liderado por Guillermo Garrido-Lecca, Gerente General Adjunto de Pacífico Peruano Suiza, comprometió inversiones por un valor de $1,000 millones, para ampliar la oferta en 2,000 nuevas camas; así como promover el desarrollo de modelos de baja complejidad para descongestionar el primer nivel de atención. Esto, de forma particular o en colaboración con el sector público mediante el desarrollo de alianzas público privadas.
Para elevar el estándar de atención, los grupos privados del sector se unirán en una Asociación para poner a disposición las Historias Clínicas de sus pacientes a través de un sistema virtual, iniciativa que promoverán para que luego se sumen otras empresas privadas y del sector público, hasta lograr tener un repositorio nacional con grandes beneficios para los pacientes, garantizando su confidencialidad.
El ámbito de mayor acceso a los medicamentos fue el tercer bloque desarrollado por este grupo, que se comprometió a promover el uso de medicamentos genéricos de calidad, para lo cual desarrollará una plataforma virtual para compartir información sobre medicamentos, proveedores y experiencias de calidad. Además, apoyarán las iniciativas para mitigar la desconfianza y desprestigio injustificado de los medicamentos genéricos, y participarán en los esfuerzos contra el contrabando y la falsificación.
“Para lograr nuestra visión -que todos los peruanos tengamos acceso a un servicio de salud de calidad-, es necesario combinar esfuerzos públicos y privados y estaremos siempre abiertos a colaborar con el Estado para hacerla una realidad”, comentó Garrido Lecca al concluir su intervención.
Los participantes del grupo de trabajo de salud fueron:
Flor de María Philipps (SUNASA)
Henry Rafael (EsSalud)
Enrique Coronado (Por ti, Familia)
Alejandro Cornejo (Albis)
Héctor Begazo (La Protectora)
José Sabogal (Medlab)
Augusto Rey (ALAFARPE)
Sebastián Céspedes (Ricardo Palma)
Luis Felipe Pinillos (AUNA)
Gonzalo De Losada (Rimac)
Guillermo Garrido Lecca (Pacífico)