Por Stakeholders

Lectura de:


El ministro Segura señaló que no han sido los mejores tiempos para América Latina, pero pese a ello, la economía peruana ha venido acelerando desde comienzos de año, y se estima que este año se cierre con una tasa de crecimiento de la economía entre 2.8 a 2.9%. De esta manera, el ministro de economía ve con optimismo una recuperación el próximo año, y sobre todo, una mejora sustancial en el segundo semestre donde estará más claro el panorama político. 
Por su parte en la primera mesa redonda dirigida por Melvin Escudero, Presidente del CFA Society Perú y CEO del Dorado Investmets, estuvieron presentes: Walter Bayly, CEO del Banco de Crédito del Perú y Eduardo Torres-Llosa, CEO del BBVA Continental  quienes expusieron sobre las perspectivas del sector financiero del país, así como buscar el fortalecimiento del Sistema Privado de Pensiones (SPP) a favor de los afiliados a las AFP y de la economía en general.
En la segunda mesa redonda fue dirigida por Bruno Ghio, Vicepresidente del CFA Society Perú y Head of Family Office BCP y que tuvo como expositores a: Luis Valdivieso, Vicepresidente de la FIAP; Hugo Santa María, Socio de Apoyo Consultoría y Alfonso Baella, CEO de Baella Consulting donde se concentraron en las perspectivas de la economía y política del país.






Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.