Por Stakeholders

Lectura de:


Con el lema “Primero la infancia” y la participación expositores de diversas organizaciones nacionales e internacionales, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social inicia este martes 22 de octubre la Semana de la Inclusión Social que tiene como tema principal la importancia del desarrollo infantil temprano.

Destacadas personalidades como la Ministra de Coordinación de Desarrollo Social de Ecuador, Cecilia Vaca Jones; Constanza Alarcón, Secretaria Técnica de la Comisión Intersectorial para la Primera Infancia en la Alta Consejería Presidencial de Colombia; Maureen Samms Vaughan, Directora de la Comisión de Primera Infancia de Jamaica y reconocidos expertos conferencistas como Norbert Schady, Economista Principal del Sector de Protección Social del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), César Vitora de la revista científica The Lancet, entre otras autoridades regionales de nuestro país, participarán en diversas actividades académicas para impulsar el debate y reflexión en torno a políticas, experiencias e intervenciones exitosas a favor de la primera infancia en América Latina y el mundo.

Entre las diversas ponencias se abordarán las políticas de promoción en el sector privado, la gestión integral de servicios para la primera infancia, la presentación de experiencias de los programas de alimentación escolar a nivel de América Latina, y los avances y desafíos en la lucha contra la desnutrición crónica infantil, entre otros.

Con el fin de destacar el enfoque intersectorial e intergubernamental de las políticas sociales de nuestro país las diversas actividades de la Semana de la Inclusión Social contarán con la participación de las Ministras de Salud, Midori de Habich; de Educación, Patricia Salas; de la Mujer, Ana Jara; entre otras autoridades sectoriales, así como autoridades regionales y locales de nuestro país.

Asimismo, participarán representantes de organismos internacionales como Pía Rebello Britto y Paul Martin, Jefa de la Unidad de Desarrollo Infantil Temprano y representante de UNICEF, respectivamente; María Caridad Araujo, economista líder en Protección Social del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); María Lievano, Subdirectora de la Fundación ALAS; Rebeca Arias, Representante de las Naciones Unidas en el Perú; Gonzalo Pizarro, consultor internacional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), entre otros.

Paralelamente, se desarrollarán distintas actividades sociales entre las que destacan la entrega de premios a los ganadores del concurso “Canto con Juntos”, promovido por el programa social Juntos, y del concurso de pintura, dibujo y narración de cuentos “Los Abuelos Ahora”, organizado por el programa Pensión 65.

La Semana de la Inclusión Social tiene la finalidad fomentar el compromiso entre los actores involucrados en el desarrollo infantil temprano, intercambiar experiencias y prácticas innovadoras y transmitir los esfuerzos del MIDIS en garantizar que las políticas y programas de los diversos sectores actúen de forma coordinada a favor de nuestros niños y niñas.

Cabe recordar que en la primera infancia, etapa entre los 0 y 5 años, se debe lograr un adecuado desarrollo infantil temprano, que es el resultado de un proceso de adquisición de habilidades cada vez más complejas siendo una etapa única para asegurar niños y niñas sanos, seguros de sí, comunicativos, emocionalmente estables, que comprenda; en suma niños y niñas felices y que de adultos, formando un mejor capital humano, puedan construir un mejor país para todos.

En ese sentido, invertir en la primera infancia es la mejor inversión socio-económica que un país puede realizar. Según estudios internacionales, por cada dólar invertido en el desarrollo infantil temprano, la tasa de retorno es de 4 a 9 dólares (hasta 900% de retorno), lo que constituye una inversión única en el mundo. Al tener mejor capital humano, se reducen las tasas de delincuencia, violencia, conflictos sociales, etc., y se construye una mejor sociedad.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.