Por Stakeholders

Lectura de:

 
El Ministerio de Energía y Minas viene cumpliendo sus compromisos asumidos en el Plan de Acción de la Cuenca del Río Ramis y Programas de Trabajo a corto y mediano plazo, orientados…

El Ministerio de Energía y Minas viene cumpliendo sus compromisos asumidos en el Plan de Acción de la Cuenca del Río Ramis y Programas de Trabajo a corto y mediano plazo, orientados a evitar la presencia de sólidos en suspensión en la parte media de dicha cuenca, ubicada en el departamento de Puno.
 
Con las acciones en curso, el MEM y la Comisión Multisectorial – Cuenca Río Ramis están dando los pasos conducentes a la formalización de la actividad minera en el distrito de Ananea y a la remediación de los impactos generados en el sector agropecuario de la cuenca media del Ramis, como consecuencia de la explotación de yacimientos morrénicos auríferos en Ananea.

En el corto plazo se ha logrado que uno de los principales titulares mineros de la zona de Ananea, la Central de Cooperativas Mineras San Antonio de Poto S.A. – CECOMSAP, que agrupa a 10 cooperativas mineras, inicie su proceso de formalización, para lo cual han presentado a la Dirección de Energía y Minas de la Región Puno, su estudio ambiental, que se encuentra en proceso de evaluación.

Asimismo, se viene cumpliendo con la construcción de pozas de sedimentación en cada una de sus unidades operativas, con fin de operar en circuito cerrado y evitar el vertimiento de sólidos en suspensión en la cuenca del Ramis.

Pruebas efectuadas por las unidades que han concluido con la construcción de pozas, han demostrado la efectividad de este método. Estas acciones y resultados aseguran que la actividad minera que se desarrolle en el distrito de Ananea cumpla con la normatividad vigente, protegiendo el medio ambiente, y las aguas de las nacientes del Ramis, cuya calidad en la cuenca media ha mejorado notablemente en la actualidad.

Asimismo, se tiene programada la conclusión de las obras de refacción de las edificaciones ubicadas en el Campamento de Centromin Perú e.l. en Ananea, las que serán entregadas inmediatamente al Ministerio del Interior para que proceda a destacar el contingente policial necesario para el cumplimiento de sus compromisos asumidos mediante el Plan de Acción – Cuenca Ramis, aprobado por Decreto Supremo 034-2007-EM.

En el mediano plazo, ingenieros del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico -INGEMET se han constituido entre el 22 y el 25 de Abril en la Cuenca Alta y Media del Ramis con el fin de iniciar el estudio geológico de las áreas en las cuales se proyecta construir las tres presas de contención de sólidos recomendadas por la Misión Técnica Brasileña como resultados de la evaluación efectuada en Diciembre y Febrero 2008, del presente año, presas que solucionarán integralmente la presencia de sólidos en suspensión en la cuenca media del Ramis y permitirían la acumulación de aguas para uso agrícola en la época de estiaje.

Por otra parte, el Ministerio de Energía y Minas, mediante oficio 595-2008-MEM/DM del 23 de Abril último ha trasladado al Ministerio de Economía y Finanzas, las fichas técnicas correspondientes a un consolidado de 46 proyectos de remediación de los daños generados en el sector agropecuario por la actividad minera en el distrito de Ananea, fichas remitidas por el Gobierno Regional de Puno a través de la Comisión Multisectorial – Cuenca Río Ramis, solicitando la atención prioritaria de la partida presupuestal necesaria para su financiamiento dentro del marco de la Emergencia Ambiental declarada por el Consejo Nacional del Ambiente (CONAM).







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.