Por Stakeholders

Lectura de:

Como parte de su programa de responsabilidad social que tiene la empresa SAP será patrocinador del programa “Amigos Enseña Perú” de la ONG EnseñaPerú. Este programa busca lograr que 8 de cada 10 niños y jóvenes del Perú tengan la oportunidad de acceder a una educación de excelencia, ellos se convertirán en ‘Jóvenes Líderes’ que durante 2 años serán profesores en zonas vulnerables, lo que permitirá formar movimiento de líderes peruanos con una mirada profunda de nuestro sistema educativo que generen iniciativas significativas por la educación desde distintos sectores: empresarial, estado y sociedad civil.

SAP cuenta con programas orientados a mejorar la educación y a propulsar el emprendimiento de la juventud marginada e iniciativas como esta que promuevan la educación y a trabajar en mejores prácticas que ayuden a las comunidades más vulnerables son una gran oportunidad para seguir apoyando uno de sus ejes de acción más importantes dentro del programa de Responsabilidad Social Corporativa de SAP.

Esta es una iniciativa muy interesante que demuestra que en nuestro país se están haciendo grandes proyectos sociales. Por eso nos gustaría coordinar contigo una entrevista en la que participarían 2 jóvenes que participan del programa. Ellos son Juan Vázquez, ´psicólogo de la UNMSM Civil de la PUCP, Joven Líder en Callao y Diana Prudencio, Economista de la Universidad del Pacífico, Joven Líder en Pachacútec, ambos en el 2do. Año del programa. También podríamos tener la participación de Diana Osorio, Gerente de Comunicaciones y RSE para SSSA y el Caribe con una entrevista telefónica que nos pueda contar más de esta iniciativa.

Perfil de los jóvenes líderes.

Juan Vásquez

Psicólogo de la UNMSM Civil de la PUCP

Joven Líder en Callao (2do año de programa)

Desde muy pequeño, Juan conoció de cerca el mundo de las pandillas cuando vivía en su barrio de Chorrillos, donde incluso llego a pertenecer a una de estas pandillas, donde perdió a muchos de sus amigos. Gracias al cuidado y perseverancia de su madre, Juan aprendió una gran lección de vida y logro salir de este mundo, para luego formarse como psicólogo en la UNMSM, donde destacó en diversos cargos académicos. Una de sus primeras experiencias profesionales fue ser docente de EnseñaPerú en un colegio en Pachacutec, a las afueras de Lima, en una zona altamente vulnerable debido a la escasez de recursos básicos y por un contexto caracterizado por la violencia física y psicológica tanto en casa como en las calles.

A pesar de todo esto, sus estudiantes tienen grandes aspiraciones. El ha llegado a mudarse a una casa cerca a la zona de su escuela junto a otros jóvenes Líderes de EnseñaPerú para estar más cerca de su colegio y tener un mayor impacto y cercanía con sus estudiantes. Cada clase, es una ventana que se abre a sus estudiantes para ser un futuro profesional, emprendedor o lo que sea ellos quieran ser.

Diana Prudencio

Economista de la Univ. Del Pacífico

Joven Líder en Pachacutec (2do año de programa)

Trabajó como Coordinadora Administrativa en AVINA, fomentando el desarrollo sostenible formando alianzas entre líderes y organizaciones sociales con líderes empresariales; Consultora en Cooperación en Ministerio de Economía y Finanzas. Tiene experiencia y conocimientos en gestión de proyectos y manejos presupuestales. Hoy trabaja como docente de matemáticas en un colegio de Ventanilla.

Recientemente asumió el cargo de Directora de Fortalecimiento de Capacidades, dentro de la Dirección General de Políticas y Estrategias del MIDIS (Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social), liderando el diseño e implementación del Plan Nacional de políticas sociales, fortaleciendo las capacidades de los gestores sociales a nivel nacional.








Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.