
A lo largo de estos seis años, RSjóvenes ha conseguido cosechar un buen concepto de su método de trabajo enfocado en desarrollar ciudadanía socialmente responsable y activar el papel social de los jóvenes como actores que construyen ciudadanía en sus localidades, a través de innovadores juegos de roles y estrategias pedagógicas integradoras.
Para conocer sobre los orígenes del proyecto, hay que retroceder unos años y ubicarnos en setiembre de 2008, cuando Coherencia, organización política, plantea ejecutar iniciativas lúdicas dirigidas a jóvenes peruanos en torno a los conceptos de Responsabilidad Social. En octubre del mismo año, la ONG SASE, a fin de involucrar a jóvenes en el proceso, invita a Coherencia a ser parte de la segunda etapa de su proyecto “Responsabilidad Social: TODOS”. Posteriormente, Coherencia asume el liderazgo de las dinámicas a través del proyecto “Responsabilidad Social Jóvenes”, implementando metodologías lúdicas, basadas en juegos de roles para promover la discusión sobre la responsabilidad social de los ciudadanos, empresas e instituciones, a través de talleres en distintas universidades, institutos y colegios del Perú.
Con el paso de los años, RSjóvenes ha desarrollado competencias para que los jóvenes, adolescentes, niños y niñas generen cambios significativos en sus entornos y sean el motor y referente de propuestas en Responsabilidad Social. Destaca la Escuela de Líderes en Responsabilidad Social que en el 2010 fue seleccionada entre las 10 “Mejores Prácticas ciudadanas de Jóvenes” en el Concurso Nacional convocado por la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana del Jurado Nacional de Elecciones y mediante la cual se capacitó a más de 40 jóvenes. Se ha trabajado también en comunidades, organizaciones civiles, municipios, casas de la juventud donde se ha logrado capacitar alrededor de 2,000 participantes todos jóvenes entre 14 y 29 años. Asimismo, se ha participado y compartido la experiencia de RSjóvenes en foros, congresos y ferias realizadas en Lima, Arequipa, Junín, San Martín y Apurímac.
En este mes se cumplen seis años de intenso trabajo, logros importantes, compromiso y aprendizaje. Estamos convencidos de que el proyecto RSJóvenes debe extenderse a nivel nacional, con el propósito de motivar la participación de más jóvenes a favor de una cultura de diálogo, responsabilidad y verdadero compromiso con el desarrollo de nuestro país.
Para contactarte con la organización puedes enviar un mail a: rsj@coherencia.pe o visitar su fan page: RS jóvenes.