Más del 50% de las comunidades campesinas en el Perú sufre de algún tipo de contaminación proveniente de la actividad minera del pasado y de la minería informal. Es por ello que tanto el Estado como las Empresas Mineras consideran de prioridad la remediación de los pasivos mineros.
Con objeto de ayudar a remediar esta situación, el Fondo Ítalo Peruano, institución de la Cooperación italiana, está organizando un importante evento que tendrá lugar el día 22 de mayo del 2012. En dicho evento se presentarán, con el apoyo del grupo italiano AMEST, los programas de remediación realizados exitosamente en diversas partes de Europa, incluyendo la zona petrolquímica de Puerto Marghera, Venezia, una de las áreas más contaminadas de Italia, y las posibilidades de su aplicación en el Perú.
Este evento, en el cual participarán el Ministerio de Energía y Minas y el Ministerio del Ambiente, así como el Embajador de Italia y representantes del Ministerio del Ambiente italiano, contará también con la participación de Empresas Mineras, bancos y financieras, y organizaciones de la sociedad civil que tienen interés en la recuperación de áreas contaminadas del Perú.
El mencionado evento marcará el inicio de este nuevo programa, que significará un cambio radical para el medio ambiente de nuestro País con la remediación de áreas gravemente contaminadas por la minería, dando una señal positiva a la población.