Por Stakeholders

Lectura de:

 
El amplio apoyo internacional con que cuenta el desarrollo de la futura norma ISO 26000, que servirá de orientación en materia de responsabilidad social…

El amplio apoyo internacional con que cuenta el desarrollo de la futura norma ISO 26000, que servirá de orientación en materia de responsabilidad social, quedó demostrada en la 5ª reunión plenaria del Grupo de Trabajo de ISO sobre Responsabilidad Social (WG RS), celebrada en Viena, Austria, entre el 5 y el 9 de noviembre de 2007. 
La reunión, en la que el Instituto Austriaco de Normas (ON) ejerció de anfitrión, contó con el apoyo del Gobierno Austriaco y la Agencia Austriaca para el Desarrollo (ADA), junto con el del Pacto Global de Naciones Unidas y la Organización para el Desarrollo Industrial de Naciones Unidas (UNIDO).

Se logró la participación record de alrededor de 400 expertos representando a los seis grupos de partes interesadas participantes: Industria; Gobierno; Trabajadores; Consumidores; Organizaciones No Gubernamentales; y Servicios, Apoyo, Investigación y Otros.

El número de miembros constituido por países en desarrollo casi se ha duplicado desde el comienzo del proceso y supera al número de miembros constituido por los países desarrollados.

“La sesión plenaria de Viena ha atraído al mayor número de participantes en la historia del WG RS” señaló el Presidente del WG, Sr. Jorge E. R. Cajazeira, nominado por el miembro de ISO que representa a Brasil (ABNT), en una conferencia de prensa  llevada a cabo para divulgar la importancia del trabajo realizado. “Esto indica la importancia de este trabajo, que se diferencia ampliamente de un típico trabajo de  normalización técnica, y aborda temas que son
relevantes e importantes para la sociedad.”

Se pretende que la ISO 26000 sea utilizada por organizaciones de todo tipo, tanto del sector público, como del privado, en países desarrollados y en desarrollo. ISO 26000 será una guía, no contendrá requisitos. No se trata de una norma para definir un sistema de gestión, ni se plantea como una norma para certificación.

Casi 7225 comentarios fueron recibidos de los expertos del WG RS sobre el tercer borrador de trabajo de ISO 26000 (anterior a Viena). Durante la reunión, se resolvieron suficientes temas clave como para permitir que el trabajo avance hacia la elaboración de un cuarto borrador de trabajo (WD 4.). Este borrador está siendo desarrollado por la nueva Fuerza Operativa de Redacción Integrada (IDTF), establecida en la reunión de Viena con una representación equilibrada de las partes interesadas.

Staffan Söderberg, Vicepresidente del WG RS, nominado por el miembro de ISO que representa a Suecia (SIS), comentó: “La reunión del WG RS de Viena, será recordada como la última en la que se redactó –in silos-  y la primera reunión donde nuestros 400 expertos emprendieron el camino hacia una redacción integrada, basada en los importantes cimientos presentados por los grupos de tareas previos. Es una importante muestra del creciente consenso entre los distintos grupos de partes interesadas que conforman el WG RS”.

Además de trabajar en la redacción de la norma, ISO y el WG RS han trabajado activamente por incrementar la representación y por lograr la concienciación. Entre los miembros del WG hay 71 países participantes, con otros  8  como observadores y 37 organizaciones de vinculación. En el transcurso del año, a partir de la anterior reunión del plenario, los fondos obtenidos a través del Fondo de Financiación de ISO RS, han permitido que 6 delegados asistieran a la reunión de Viena, y que se hayan llevado a cabo talleres de concienciación tanto a nivel nacional como regional en diversas partes del mundo.

Los participantes de la reunión de Viena, recibieron la bienvenida oficial de: Dr. Walter Barfuss, Presidente del Instituto Austriaco de Normalización (ON); Dmitri Piskounov, Director General – Programa de Desarrollo y División de Cooperación Técnica de UNIDO; y el Dr. Hans Winkler, Secretario de Estado del Ministerio Federal Austriaco para Asuntos Europeos e Internacionales.

La próxima reunión del WG RS tendrá lugar en septiembre de 2008, en Santiago de Chile, siendo el anfitrión el organismo nacional de normalización, INN.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.