Por Stakeholders

Lectura de:

  
El presidente de la República, Alan García, ratificó en el cargo de ministro de Energía y Minas al Ing. Pedro Sánchez…

  
El presidente de la República, Alan García, ratificó en el cargo de ministro de Energía y Minas al Ing. Pedro Sánchez, quien esta tarde volvió a juramentar en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno junto al resto de integrantes del renovado gabinete ministerial que tiene a Javier Velásquez Quesquén como presidente del Consejo de Ministros.

Junto al titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM) fueron ratificados en sus cargos José Antonio García Belaunde (Relaciones Exteriores), Luis Carranza (Economía), José Antonio Chang (Educación), Oscar Ugarte (Salud), Enrique Cornejo (Transportes), Nidia Vílchez (Mujer y Desarrollo Social), Francis Allison (Vivienda)  y Antonio Brack (Ambiente), respectivamente.

 
Mientras tanto, se incorporan al Consejo de Ministros Rafael Rey en la cartera de Defensa, Martín Pérez a Comercio Exterior, Aurelio Pastor al Ministerio de Justicia y Octavio Salazar a la cartera del Interior, Manuela García al Ministerio de Trabajo y Adolfo de Córdova fue designado ministro de Agricultura, mientras que Mercedes Aráoz, ahora, ocupará el cargo  de ministra de la Producción, en reemplazo de Elena Conterno.

Este es el tercer gabinete de la gestión del presidente Alan García que el próximo 28 de julio iniciará su cuarto año de gobierno.

 
Trayectoria

El titular del MEM asumió la cartera el 13 de octubre de 2008 en reemplazo del arquitecto Juan Valdivia. El ratificado ministro es ingeniero electricista y tiene una maestría en administración de negocios de ESAN y otra en Política Internacional de la George Washington University en USA.

Pedro Sánchez Gamarra es un profesional internacional en temas de regulación de mercados de energía y promoción de inversiones. Al momento de su nombramiento como ministro, en octubre de 2008, se desempeñaba como Líder del Programa de Energía para Asia Central del Banco Mundial, entidad en la que venía laborando desde el año 2002.

Anteriormente, desarrolló una intensa actividad ejecutiva y de consultoría en Latinoamérica. En el Perú lideró la reforma del sector eléctrico, la promoción de la inversión privada. También fue presidente del directorio de las empresas Electro Perú, Electrolima, Edegel, Etevensa, Egenor, y Electro Sur Este y director ejecutivo de la COPRI (hoy ProInversión) y de la Comisión de Promoción de Concesiones Privadas (PROMCEPRI).

También asesoró a los Gobiernos de Bolivia y Panamá en la reforma de sus sectores eléctricos y realizó trabajos de consultoría para el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Organización Latinoamericana de Energía-OLADE, el Ministerio de Minas y Energía de Colombia, la Asociación de Empresas del Servicio Público de Chile y diversas empresas eléctricas.

Fuentes:
Contenido: Minsiterio de Energía y Minas
Imagen/Foto: www.fntmmsp.org.com







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.