Continuando con sus actividades a favor de los pobladores de los asentamientos humanos del Cono Norte de Lima y Callao, la Fundación Pachacútec, que preside el Arzobispo de Arequipa Javier Del Río, organizó el evento Arte & Fusión para recolectar fondos para poner en marcha el Centro Médico Zora y Mirko Ucovich del Centro de Estudios y Desarrollo Comunitario – CEDEC que dicha Fundación dirige en la zona denominada Pachacútec, en Ventanilla.
El mencionado Centro de Estudios fue creado el año 2003 con la finalidad de brindar educación y formación humana integral a niños y jóvenes de extrema pobreza, otorgándoles así los medios para pasar a ser agentes de su propio desarrollo sostenido y sostenible.
En el CEDEC funciona la conocida Escuela de Cocina dirigida por Gastón Acurio; el Instituto de Electricidad auspiciado por Endesa/Edelnor; el Instituto de Administración de Empresas auspiciado por el Grupo ACP – MiBanco; las carreras de Hostelería, en acción conjunta con JW Marriott Hotel; Técnicos en Gas, con Repsol, entre otras. Además, cuenta con una Guardería Infantil, un Colegio, un Programa de Crédito Semilla auspiciado por el Banco Interamericano de Finanzas; un Programa de Forestación auspiciado por la Corporación Lindley y varios programas más.
Gracias a esas alianzas estratégicas y a aportes de Telefónica, Backus, Celima, Cementos Lima, Editorial Santillana, OHL, Perufarma, Lan Perú, BBVA Banco Continental, Banco de Crédito del Perú y otras empresas e instituciones del Perú y del extranjero, en el Centro de Estudios y Desarrollo Comunitario se brinda una educación de alta calidad por un costo al alcance de la precaria economía de las miles de familias beneficiadas, lo que ha hecho posible que se alcance el 93% de inserción laboral entre sus exalumnos.
Arte & Fusión se llevó a cabo el miércoles 13 de junio, en el Club Empresarial. Carolina Aráoz y Jazz Haus acompañaron el cóctel preparado por cuatro chefs y atendido por alumnos de la Escuela de Cocina dirigida por Gastón Acurio, después del cual se realizó la subasta dirigida por Jaime Lértora.
Se subastaron obras de arte, de diseño y decoración donadas por Fernando de Szyszlo, Gerardo Chávez, Gam Klutier, Alice Wagner, Mariella Agois, Toto Fernández Ampuero, Fernando Otero, Fito Espinosa, Sonia Cunliffe, Andrea Tregear, Marcelo Wong, Maja López del Barco, Claudia Lira, Ilaria Perú, Rafael, Hervé, entre otros.
Los fondos recaudados se destinarán a equipar y poner en funcionamiento el Centro Médico del CEDEC, que será operado por AUNA-Oncosalud con la finalidad de brindar un servicio de calidad a los 150.000 pobladores de Pachacútec.
Unos días antes de Arte & Fusión, se inauguró la Escuela de Mozos de Pachacútec, liderada por Gastón Acurio con la colaboración de Luis García, el conocido jefe de camareros de “El Bulli”. Ferrán Adriá participó en la inauguración y en la presentación de “Perú Sabe”, en cuya producción participaron también los alumnos de la Escuela de Cocina de Pachacútec.
De esta manera, pese a sus pocos años de existencia, la Fundación Pachacútec continúa captando la colaboración de empresas y personas, del Perú y del extranjero, demostrando así que bajo el lema “solidaridad con calidad” se puede canalizar de modo eficaz la responsabilidad social a favor de la educación inclusiva de poblaciones en situación de riesgo.