Por Stakeholders

Lectura de:

 
Escuela de Postgrado de la Universidad de Ciencias Aplicadas UPC presentó el libro “El Docente Coach” del autor chileno Pedro Flores…

Escuela de Postgrado de la Universidad de Ciencias Aplicadas UPC presentó el libro “El Docente Coach” del autor chileno Pedro Flores Opazo, quien por su destacada trayectoria como terapeuta ocupacional lanza una propuesta de revolución del aprendizaje desde el ámbito de las emociones, con  el aporte y mirada del coaching.
 
“El Docente Coach” nace de la inquietud personal del autor que cuestiona las formas de enseñanza en los colegios, muchas veces distante y nada comunicativa,  siempre sintió que faltaba algo que inspirara y motivara al alumno. Su propuesta se basa en una nueva perspectiva en el aprendizaje, que involucre al ser humano como tal, es decir que incluyan vitalmente sus emociones para que se produzca el aprendizaje.

“La educación todavía mantiene prácticas como salas de clases ordenadas, niños sentados en filas mirándose las cabezas, sin considerar el uso y las necesidades del cuerpo, concentrados en escuchar a un profesor que expone contenidos automáticamente. Todavía se evalúa en aprendizaje memorístico y la repetición de lo que el profesor presenta y las calificaciones están en directa relación con lo transmitido y quien responda con más precisión lo dicho en clase es promovido por el sistema” señala en su libro.

En su búsqueda de cambio, fija su mirada en el ser del docente en su relación con el alumno, es decir que afectos se movilizan en esa relación, cómo se comunican, competencias aún no desarrolladas que podrían establecer una nueva conexión emocional con los alumnos y abordar un mejor desarrollo de sus habilidades y actitudes.

Pedro Flores, es Licenciado en Ciencias de la Ocupación Humana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Cuenta con postgrados en Orientación Familiar. Es graduado en El Arte del Coach, y director del Instituto de Educación Emocional de Chile. Entre sus publicaciones están “Conversaciones Maravillosas: educando desde las emociones, “Técnicas para mejorar la microempresa” y “Qué sabemos de emprender”.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.