
Es importante que las personas estén informadas y sean conscientes de lo que consumen. La aplicación para celulares Android: BóVEDA (Buena Orientación hacia las Vedas) busca que las personas consuman productos hidrobiológicos de manera responsable teniendo información básica a la mano que les permita conocer las tallas mínimas y vedas de especies hidrobiológicas, y así fomentar una pesca y consumo responsable en el país.
Actualmente las especies hidrobiológicas que conforman importantes recetas y platos de la gastronomía peruana se encuentran amenazadas, escasas o bajo las tallas mínimas permitidas. Por ello es importante promover prácticas responsables de pesca así como un consumo selectivo. Ante este contexto nace BóVEDA.
A través de BóVEDA se mantendrá informado al consumidor sobre lo siguiente:
VEDA. ¿Qué es una veda? ¿Por qué hay que respetarlas? Tu celular te mandará una alerta cuando alguna veda inicie y finalice.
EL TAMAÑO SÍ IMPORTA. ¿Qué son tallas mínimas? ¿Para qué sirven? y la lista de especies hidrobiológicas con tallas mínimas en el Perú.
NO CAIGAS EN LA TENTACIÓN. Una lista de especies que necesitan un descanso de la pesca debido a que están sobreexplotadas, sin embargo no está prohibida su pesca ni consumo.
PESCADORES VERDES. Una lista de puertos y pescadores que están comprometidos a tener una pesca sostenible.
RESTAURANTES. Información básica de los cheffs/restaurantes que respaldan esta iniciativa y cada mes un cheff brindará una receta con productos sostenibles.
“Con esta información básica e importante, las personas pueden estar informadas, ser conscientes al momento de elegir, conocer y podrán optar por la compra de productos hidrobiológicos que han sido obtenidos con prácticas de pesca responsable. BóVEDA brinda al consumidor la oportunidad de ser responsable y así apoya a la conservación de nuestros recursos naturales” expresó Joanna Alfaro, Directora de ProDelphinus.
Esta iniciativa es liderada por la ONG ProDelphinus y cuenta con el respaldo del Ministerio del Ambiente, Ministerio de Producción y con la colaboración de la Asociación Peruana de Gastronomía (APEGA), la ONG ECOPESCA, Inkaterra Asociación (ITA), la Asociación de Pescadores Amigos de la Naturaleza, y el Estudio Grau.
Modo de adquirir la aplicación- Gratuito: de manera gratuita se baja al celular a través del playstore digitando la palabra ProDelphinus y aparecerá el logo de BóVEDA (imagen de pulpo y nombre BóVEDA)
La aplicación BóVEDA ha sido desarrollada como parte de la “Iniciativa Darwin para una pesca artesanal sostenible” que viene impulsando e implementando ProDelphinus a lo largo del litoral peruano. Su financiamiento ha sido a través de la Iniciativa Darwin y de Whitley Fund for Nature.
Contacto para Entrevistas: Nina Pardo, Celular 994178572 Email: ninapardoperu@gmail.com
Imágenes y Videos disponibles en: https://www.dropbox.com/sh/5mcyo9jjaqj8j8q/11G2PokYwc