
Más 200 alumnas de la Institución Educativa Miguel Grau de Magdalena, participantes del programa de responsabilidad social de ING Perú “Emprendiendo”, presentaron sus mejores proyectos de negocio, durante la “Feria de Emprendimientos Financieros” de ING Perú.
Los emprendimientos financieros, son iniciativas donde los alumnos, incorporan la cultura del ahorro, conocimientos de inversión, plan y presupuesto y finalmente la realización de un micro-emprendimiento. Por ejemplo, desarrollo de negocios de bijouterie, artesanías, reciclaje, gastronomía, etc.
El evento contó con la participación del Titular de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), Sr. Guillermo García Samamé, el asesor pedagógico de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), Sr. Raúl Roque, Bernhard Lotterer, Presidente de ING Perú y José Martín de la Riva Director de la ONG Visón Solidaria y Aflatoun.
El programa “Emprendiendo” es un programa de educación social y financiera que tiene como objetivo desarrollar capacidades en los estudiantes para que sean agentes de cambio en sus vidas y promuevan un mundo más equitativo. Se busca romper el ciclo de pobreza, mediante el conocimiento de sus derechos y responsabilidades y el fomento de una cultura de ahorro; beneficiando a 11 617 estudiantes de 1° y 2° de secundaria de 32 instituciones educativas (28 publicas y 4 privadas) de Lima Metropolitana. En este programa anual, los niños ejecutan lo aprendido en dos actividades centrales: un Emprendimiento Social y un Emprendimiento Financiero.
Esta actividad se desarrolló como parte del 5° aniversario del Reto Global por la educación de ING “Chances for Children“, el principal evento anual de la compañía donde se promueve el involucramiento de sus colaboradores a nivel mundial en el apoyo a la “educación” de sus comunidades locales.
Fuente: ING Perú