El Ministerio de la Producción (PRODUCE), en colaboración con la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN), anunció una cartera de proyectos valorizada en más de S/ 710 millones que se ejecutará mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Esta iniciativa busca cerrar brechas de infraestructura y mejorar los servicios públicos en sectores estratégicos como la pesca artesanal y los mercados de abastos, beneficiando a más de 6.1 millones de peruanos.
Durante la presentación de los proyectos ante autoridades regionales, locales e inversionistas, el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, destacó el compromiso del Gobierno con el desarrollo sostenible del país. “Estamos impulsando proyectos que fortalecerán las cadenas productivas y permitirán mejorar el acceso a mercados, promoviendo una actividad pesquera más eficiente y sostenible”, señaló.
Por su parte, el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi, resaltó la importancia de utilizar el mecanismo de Obras por Impuestos como una herramienta eficiente de inversión público-privada. Según indicó, en 2024 este esquema logró atraer inversiones por más de S/ 4,200 millones, la cifra más alta desde su implementación hace 16 años.
Produce desarrollará infraestructura clave con 17 proyectos
La cartera de inversiones presentada por PRODUCE contempla 17 proyectos en 14 regiones del país. Entre ellos, destacan dos iniciativas de investigación científica, cuatro desembarcaderos pesqueros artesanales, cinco mercados de abastos y seis intervenciones de optimización, ampliación y rehabilitación (IOARR) en mercados de abastos.
Uno de los proyectos más relevantes es la construcción del Buque de Investigación Pesquera Oceanográfica (BIPO), con una inversión de S/ 337.3 millones. Esta embarcación permitirá fortalecer la investigación científica sobre recursos hidrobiológicos como la anchoveta y la pota, contribuyendo a la sostenibilidad de la pesca en el país.
LEA TAMBIÉN: Aranwa Paracas se reinventa con diseño, lujo y sostenibilidad tras inversión de US$3.5 millones
Asimismo, en el sector pesquero, se prioriza la modernización del Desembarcadero Pesquero Artesanal La Planchada, ubicado en Camaná, Arequipa, con una inversión de S/ 61 millones. Esta infraestructura beneficiará a más de 2,300 personas, mejorando las condiciones de trabajo de los pescadores y garantizando estándares adecuados de comercialización de productos marinos.
En cuanto al comercio local, se destaca el mejoramiento del Mercado de Abastos Playa Grau, en Huamanga, Ayacucho, con una inversión de S/ 28.9 millones. Este proyecto contempla la construcción de una moderna infraestructura de cuatro pisos y un sótano, con equipamiento y mobiliario renovado, beneficiando a más de 11,700 habitantes de la zona.
Impulso a la inversión descentralizada
El director de PROINVERSIÓN enfatizó que, además de los proyectos de PRODUCE, la agencia brinda asistencia técnica para viabilizar iniciativas OxI con otros ministerios clave, como Educación, Vivienda, Justicia y Transportes, con el objetivo de mejorar la infraestructura y los servicios en 23 regiones del país.
Con esta cartera de inversiones, el Gobierno busca potenciar el desarrollo de sectores productivos estratégicos y mejorar la calidad de vida de millones de peruanos a través de un esquema de financiamiento eficiente y sostenible.