Más de 60 alumnos y docentes son capacitados en el cuidado y conservación del agua. La actividad de sensibilización no solo promovió la conciencia ambiental, sino que también sentó las bases para un futuro sostenible en la agricultura. 

Por Stakeholders

Lectura de:

Con gran éxito se realizó el pasado lunes 17 la primera pasantía de «Semillero de Guardianes del Agua», un evento inspirador que reunió a estudiantes y docentes de los colegios San Juan de Iris y Carampoma en la provincia de Huarochirí. La jornada, llevada a cabo en la hermosa amuna Pilcucancha, fue un espacio de reflexión sobre la importancia de cuidar el recurso hídrico.

El programa, que forma parte del proyecto Amunas DeveloPPP liderado por Aquafondo, es posible gracias al aporte de sus aliados Backus, The Nature Conservancy (TNC) y la Cooperación Alemana para el Desarrollo Implementada por la GIZ.

Desde el Fondo de Agua para Lima y Callao – Aquafondo, se diseñó y actualmente se ejecuta el programa «Semillero de Guardianes del Agua», el cual está programado para continuar hasta setiembre del presente año, con el compromiso de garantizar la seguridad hídrica y la preservación del agua. Este programa se ha implementado en beneficio de los niños, niñas y adolescentes de los distritos de Carampoma, San Pedro de Casta, Huachupampa y San Juan de Iris, beneficiando así a 180 alumnos de inicial, primaria y secundaria.

Este innovador proceso educativo tiene como objetivo principal involucrar a los estudiantes, futuros tomadores de decisiones, en la conservación del agua, combinando conocimientos teóricos y experiencias prácticas en el campo. Desde la siembra hasta la cosecha de agua, los participantes aprendieron sobre Soluciones basadas en la Naturaleza para preservar este recurso vital.

Con la participación entusiasta de más de 60 estudiantes, 10 docentes y el alcalde de Carampoma, esta primera pasantía no solo promovió la conciencia ambiental, sino que también sentó las bases para un futuro sostenible en la agricultura. La siembra del agua es un paso crucial para asegurar la disponibilidad de este invaluable recurso para las generaciones futuras.

«En Aquafondo, creemos en la importancia del trabajo articulado con el sector privado, la cooperación internacional, actores locales y comunidades. Juntos, educamos a las futuras generaciones, ya que serán los futuros tomadores de decisiones en temas de medioambiente, cambio climático y conservación del agua», comentó Herbert Gutiérrez, coordinador de Proyectos de Agua y Gestión Social de Aquafondo.

Gutiérrez enfatizó que la colaboración entre diferentes actores permite unir esfuerzos, compartir conocimientos y crear un programa integral de valor compartido que incluye la sensibilización y la implementación de estrategias de conservación del agua.

Colegios beneficiados:

Entre los colegios beneficiados con el programa “Semillero de Guardianes del Agua” se encuentran: 

  • Huachupampa: I.E. 20549
  • San Juan de Iris: I.E. 20588
  • Carampoma: I.E. 20542

El programa busca promover la valoración y el respeto hacia el medio ambiente y la infraestructura natural local. Para ello, se han programado actividades teórico/prácticas y excursiones a las zonas de proyectos de siembra de agua en los distritos participantes.

De esta manera, Aquafondo reafirma su compromiso con la educación ambiental y la acción comunitaria para la conservación del agua, trabajando junto a la juventud y las comunidades locales para un futuro más sostenible.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.