Por Stakeholders

Lectura de:

 
NH Hoteles ha firmado un Plan de Igualdad a nivel nacional con los representantes de los…

  
NH Hoteles ha firmado un Plan de Igualdad a nivel nacional con los representantes de los sindicatos UGT y CCOO, convirtiéndose en la primera cadena hotelera internacional en suscribir su compromiso con la igualdad de género. Tras la realización de un exhaustivo diagnóstico, se ha creado un Plan de Acción y una Comisión de Seguimiento y Evaluación. El Plan contempla un apartado específico sobre medidas para la protección de las mujeres víctimas de la violencia de género.

Previo a la elaboración de este Plan, la cadena hotelera ha realizado un exhaustivo diagnóstico de la situación y posición de las mujeres y hombres dentro de la empresa en el que se confirma que NH Hoteles, en España, cuenta con una elevada presencia de mujeres (59,65%) superando la media del sector, así como de un elevado número de mujeres directivas (50,4%) presentes en la organización.

Tras esta positiva primera evaluación, se ha trabajado en la creación de un Plan de Acción de 5 años de vigencia, en el que se han establecido 100 medidas en las áreas de acceso a la empresa, contratación, promoción, formación, retribución, conciliación, salud laboral, comunicación y sensibilización que permitirán la eliminación o corrección de desigualdades en estos ámbitos. Todas estas medidas tienen designado un responsable y cuentan con un plazo de ejecución.

Además, el documento establece una serie de medidas para garantizar la protección de las mujeres víctimas de violencia de género: dar prioridad en su contratación, hacer un seguimiento de los casos de violencia de género que surjan así como las medidas adoptadas e informar a la plantilla de los derechos de las mujeres en esta situación.

El siguiente paso ha sido la creación de una Comisión de Seguimiento y Evaluación cuyo fin es interpretar el contenido del Plan y evaluar el grado de cumplimiento del mismo, de los objetivos marcados y de las acciones programadas. Esta Comisión está constituida, de forma paritaria, por representantes de la empresa y de las organizaciones sindicales firmantes.

Entre las principales funciones de la Comisión destacan: el seguimiento del cumplimiento de las medidas previstas en el Plan, el asesoramiento en la forma de adopción de las medidas y la evaluación mediante la elaboración de un informe anual.

Fuente:
Contenido: http://www.comunicarseweb.com.ar







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.