
En la décimo primera sesión ordinaria de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, que preside el congresista AGUSTÍN MOLINA MARTÍNEZ (NGP), se inició el debate del Proyecto de Ley que combate el abuso a los usuarios del servicio de transporte de pasajeros aéreos, donde recibimos al Gerente General de Canatur; al Presidente de la Asociación Peruana de Empresas Aéreas (APEA); y al Secretario Técnico de la Comisión de Protección al Consumidor del Indecopi.
El objeto del proyecto de ley es regular la tarifa de los pasajes de ida y vuelta o tramos múltiples que venden las empresas aéreas, ya que como sabemos, si el pasajero no hizo uso del pasaje de ida, automáticamente la aerolínea cancela los siguientes tramos perdiéndose el valor del pasaje.
No existe razón para que una empresa cancele el trayecto y los boletos que están pendientes de ser usados, porque ya han sido cancelados y no ocasionan ningún perjuicio a la empresa. Esta práctica es “abusiva y carente de justificación”, incluso, aunque formara parte del contrato, es nulo porque causa perjuicio al consumidor, constituye un desequilibrio importante de los derechos y obligaciones de las partes que se deriven del contrato.
El Presidente de la Comisión, el Congresista AGUSTÍN MOLINA MARTÍNEZ, mencionó que estos abusos se tienen que corregir, porque no es posible que mediante leyes se tenga que controlar una norma del Código de Defensa al Consumidor que ya está escrito. “En los casos en los que compro un pasaje ida y vuelta, y no hago uso de la ida, no tiene sentido que se me anule el pasaje y que se lo vendan a otra persona, en este caso por lo menos se tiene que respetar el pasaje de vuelta”, manifestó el Presidente de la Comisión.