Por Stakeholders

Lectura de:


Una aproximación a la manera como se concibe y practica la responsabilidad social en los medios de comunicación en el Perú, así como la identificación de limitaciones y posibilidades de su desarrollo en beneficio de la sociedad y de la propia empresa periodística son algunos de los aportes de la investigación “La responsabilidad social en las empresas de comunicación” realizada por Julianna Ramírez y Mario Villacorta, docentes de la Universidad de Lima.

“Iniciamos la investigación con el objetivo de conocer qué entienden las empresas de comunicación por responsabilidad social. A raíz de ese estudio, buscamos establecer las diferencias en el tratamiento de este modelo en la radio, televisión o prensa escrita, y las estrategias que usan las empresas de comunicación para poner en práctica su responsabilidad social y conocer el impacto de sus contenidos en sus diferentes grupos de interés”, señaló Ramírez.

Este trabajo, elaborado bajo el auspicio del Instituto de Investigación Científica (IDIC) de la Universidad de Lima y publicado por el Fondo Editorial de esta casa de estudios, también reconoce la importancia de la veracidad y producción de contenidos de interés social para los consumidores que esperan contenidos que aporten a la calidad de vida de la sociedad. La investigación incluyó el monitoreo de los contenidos de tres medios de comunicación en prensa escrita, radio y televisión, además del análisis de casos de cobertura periodística que generaron interés y controversia en el público.

“Si bien es cierto que existen mecanismos de regulación y autorregulación establecidos como la Ley de Radio y Televisión o el Código de Ética de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión, una de las conclusiones de este estudio es la necesidad de que estas formas de control tengan una adecuada difusión entre los consumidores y usuarios, de manera que permitan a la ciudadanía saber cómo presentar sus quejas sobre los contenidos de los medios”, afirmó Villacorta.

De acuerdo con los autores, esta investigación busca convertirse en un primer paso para que las empresas de comunicación reconozcan los beneficios que podrían obtener al adoptar, de forma voluntaria, un modelo de gestión que siga principios éticos y busque alcanzar buenas relaciones con sus grupos de interés. “La responsabilidad social no es un concepto lejano a los medios de comunicación, pues tienen un rol importante frente a la sociedad. Es básico identificar variables que permitan evaluar el desempeño socialmente responsable de estas empresas, y ese fue el gran objetivo de nuestro trabajo”, finalizó Ramírez.

La responsabilidad social en las empresas de comunicación. Casos ATV, Radio Capital y diario Perú.21

Julianna Ramírez y Mario Villacorta

Fondo Editorial de la Universidad de Lima

2014,185 páginas

jramirez@ulima.edu.pe | mvillaco@ulima.edu.pe







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.