Por Stakeholders

Lectura de:

El programa peruano “Sierra Productiva”, obtuvo el segundo puesto en el concurso internacional World Challenge 2010, competencia promovida por la BBC World News y la revista Newsweek, que tiene como objetivo identificar y premiar a las personas y empresas que generen beneficios económicos, sociales y ambientales a las comunidades, a través de proyectos innovadores que ofrezcan una alternativa real en la lucha contra la pobreza.

Este año se presentaron un poco más de 800 postulantes de más de 70 países de entre las cuales se eligieron los doce proyectos que participaron en World Challenge 2010.

Desde un inicio Sierra Productiva destacó entre todas las demás iniciativas por su enfoque metodológico: “Si bien para todos los participantes los miembros del jurado tenían un amplio campo de opiniones, con relación a los atributos esenciales que nosotros buscamos, la contribución de Sierra Productiva a la comunidad era la más significativa, reflejando el énfasis del conocimiento compartido”, resaltó Richard O’Brien, presidente del jurado.

El programa “Sierra Productiva” nació en el Cuzco hace algunos años y se basa en la aplicación de 18 tecnologías a las diversas actividades agropecuarias tradicionales de las comunidades campesinas de los Andes Peruanos. Gracias a ello se logran mejoras productivas sustanciales en las actividades cotidianas de las familias campesinas, las cuales pueden así incrementar la cantidad y variedad de los productos que obtienen de sus parcelas para mejorar su dieta alimenticia y además disponer de un excedente para transformar o comercializar.

“Es un valioso reconocimiento de la comunidad mundial a los protagonistas que son las familias campesinas de pequeña producción, los Yachachiq, las comunidades campesinas y a las asociaciones y federaciones. Es una revaloración de los saberes y conocimientos innovadores del hombre del Ande de hoy, que en un pasado glorioso construyó Machupicchu. Es también un reconocimiento al Instituto para una Alternativa Agraria aliado estratégico de los protagonistas que facilita procesos de desarrollo de capacidades. Así mismo a diferentes actores que han contribuido a que más de 45 mil familias hayan dejado atrás la pobreza y estén en franco camino al progreso. Entidades de cooperación solidaria internacional como ICCO de Holanda, Pau y Solidaritat de Valencia, España, OCSI de Madrid, Paz con Dignidad de Madrid, FOS de Bélgica, Municipalidades y gobiernos regionales, empresa privadas como minera Barrick y 

ProSynergy de la empresa SK Energy”, destacó Carlos Paredes del Instituto para una Alternativa Agraria.

Sierra Productiva en La Libertad

En el marco de una gestión social y ambientalmente responsable que busca contribuir a mejorar la calidad de vida de la población aledaña a sus operaciones, Barrick apostó por el programa Sierra Productiva en Cahuide, comunidad campesina ubicada en Santiago de Chuco en La Libertad, región donde Barrick está presente a través de su mina Lagunas Norte.

“Barrick es la primera empresa privada que tomó la decisión de apoyar Sierra Productiva para que se implemente con 200 familias campesinas de Cahuide. La experiencia, para nosotros, está siendo muy positiva. A poco más de un año ya está mostrando resultados de alto impacto en mejora alimentaria de las familias, incremento de ingresos monetarios, elevación de la autoestima y despertando un admirable espíritu emprendedor. Este buen ejemplo está contribuyendo a que otras empresa del nivel de Barrick, estén interesadas en visitar Cahuide para conocer la experiencia y disponerse a replicarla. Si eso se concretara, se abriría un camino esperanzador para erradicar la pobreza y la desnutrición en todo logar donde se implemente Sierra Productiva”, destacó Carlos Paredes.

El pasado mes de junio se realizó en Santiago de Chuco la I Feria de Productos Orgánicos, evento en que las familias de Cahuide pudieron mostrar y comercializar los productos agrícolas que han obtenido gracias a la aplicación del programa.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.