
En ocasión de celebrar el “Día Nacional del Ahorro de Energía”, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) premió recientemente a 21 instituciones educativas de Lima Metropolitana y seis de la Provincia Constitucional del Callao, que ocuparon los primeros puestos en los niveles de inicial, primaria y secundaria que participaron en los concursos de desfile de alegorías, pancartas y periódicos murales.
La ceremonia de premiación estuvo presidida por el viceministro de Energía, Edwin Quintanilla, quien destacó que lo fundamental de esta iniciativa es “que estamos generando una cultura de cambio para los estudiantes y que a su vez tomen conciencia de lo importante que es el ahorro de energía para su familia, para la economía y para nuestro planeta”. Exhorto, también a los escolares a contribuir con la promoción del ahorro de energía con ejemplos prácticos como la utilización de lámparas o focos ahorradores, que iluminan igual a un foco incandescente pero que consumen hasta cinco veces menos energía.
Por su parte la secretaria general del MEM, Tabata Vivanco del Castillo, por su parte y en representación del ministro Jorge Merino Tafur, saludó y felicitó a los escolares ganadores y elogió su compromiso de promover el ahorro de la energía desde sus aulas.
“Nos satisface poder llegar a niños desde el nivel inicial para promover el ahorro de energía. Es emocionante verlos junto a sus profesores comprometidos en esta tarea”, enfatizó.
Los premiados
La ceremonia conto con la participación de más de 250 escolares, además de docentes y directores de las diferentes Instituciones Educativas.
Autoridades de las siete Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de Lima Metropolitana, la UGEL del Callao y del Gobierno Regional de Educación del Callao, eligieron a los ganadores en los tres niveles educativos: inicial, primaria y secundaria.
Así la UGEL 01 de San Juan de Miraflores eligió como ganadores a las instituciones educativas; Nº 652-17 (inicial), Nº 6011 (primaria) y Nº 7098 Rodrigo Lara Bonilla (secundaria).
En la UGEL 02 de San Martín de Porres se impusieron el Centro Educativo Nº 022 Semillas del Fututo (inicial), la IE Nº 2983 Virgen del Carmen (primaria) y el colegio Hernán Busse de la Guerra (secundaria).
La UGEL 03 de Lince designó al Centro Educativo Nº 003 Inmaculada Concepción (inicial), la institución educativa Nº 1959 María Inmaculada (primaria) y Gabriela Mistral (secundaria).
Mientras los centros educativos Nº 354 Nuestra Señora de Fática (inicial) y Estados Unidos (primaria y secundaria) fueron los galardonados de la UGEL 04 de Comas.
Por su parte, la UGEL 05 de San Juan de Lurigancho premió al Centro Educativo Nº115 Kumamoto (inicial), y a los colegios José María Arguedas (primaria) y Monitor Huáscar (secundaria).
Los ganadores de la UGEL 06 de Ate Vitarte fueron PRONEI Chosica Módulo I (inicial), el Centro Educativo Nº 1223 Alto Perú (primaria) y Josefa Carillo (secundaria).
En la UGEL 07 de San Borja obtuvieron el triunfo los colegios María Inmaculada (inicial), María de Fátima (primaria) y José Abelardo Quiñónez (secundaria).
En la Provincia Constitucional del Callao, la UGEL Ventanilla, dio como ganadores al Centro educativo Nº 70 María Montesori (inicial), al Fe y Alegría Nº 29 (primaria) y al Politécnico de Angamos Nº 5086.
Finalmente, la Dirección Regional de Educación del Callao premio a los colegios; Divino Maestro (inicial), Julio Ramón Ribeyro (primaria) y Escuela de Talentos (secundaria).