
“Selva Ganadora 2010”, premió a los tres mejores emprendimientos de esta segunda edición. Las comunidades de Tananta (Tocache, San Martin), Montevideo (Tingo María, Huánuco) y Santa Rosa Km200 (Aguaytía, Ucayali) fueron elegidas entre más de 450 participantes.
La comunidad de Tananta, ubicada a 20 minutos de Tocache (San Martin), obtuvo el primer lugar con su emprendimiento de comercialización de palma de aceite y la implementación de una planta de refinado de aceite. Esta comunidad destacó por su capacidad colaboradora, pues todos sus habitantes se encuentran involucrados en este importante proyecto.
El segundo lugar lo obtuvo la comunidad de Montevideo (Tingo María, Huánuco), la cual participó con dos emprendimientos: el proceso de industrialización de lácteos y el proyecto de deforestación cero, que apunta a la conservación de los bosques y la reforestación.
Finalmente, la comunidad de Santa Rosa Km200 (Aguaytía, Ucayali) obtuvo el tercer puesto con su emprendimiento de desarrollo turístico de la Catarata Santa Rosa, ubicada a 35 minutos de caminata de la comunidad, donde el consenso y compromiso de la misma ha logrado desarrollar una actividad económica sostenible.
Los premios para los 3 primeros puestos fueron de 50 mil, 30 mil y 15 mil nuevos soles, respectivamente, y serán destinados íntegramente al desarrollo de los proyectos presentados este año.
“Es un orgullo para nosotros brindar un reconocimiento especial a aquellas comunidades que, con esfuerzo y dedicación, luchan por mejorar su calidad de vida. Asimismo, felicitamos a todos los participantes que demostraron un gran espíritu emprendedor, a través de sus propuestas económicas sostenibles. Son estos ejemplos los que nos motivan a continuar expandiendo nuestra misión social y así poner a su alcance las herramientas necesarias que les permitan crecer y desarrollarse”, señaló Luis Ovalle, gerente general del Grupo ACP.
El evento contó con la participación de la embajadora de los Estados Unidos, Rose M. Likins; Luis Ovalle, gerente general del Grupo ACP y Alfredo Llosa, vicepresidente del Grupo ACP, entre otras distinguidas personalidades.
Cabe destacar que este año participaron más de 450 emprendimientos provenientes de 416 comunidades, quienes presentaron valiosos proyectos turísticos, agrícolas, comerciales e industriales, así como la implementación de locales de servicios comunitarios y propuestas que fomentan la promoción a la conservación del medio ambiente. Los criterios de evaluación correspondieron a indicadores de crecimiento económico, incidencia en los niveles de educación, resguardo del medio ambiente, equidad de género, entre otros.
Fuente: Adn Consultores