Por Stakeholders

Lectura de:


Construcción del proyecto Línea Amarilla comprende la reubicación de 1,200 predios aproximadamente…

  • Construcción del proyecto Línea Amarilla comprende la reubicación de 1,200 predios aproximadamente.
  • Viviendas ubicadas cerca al Boulevard de Las Malvinas contarán con título de propiedad y serán otorgadas de manera gratuita.
  • Proyecto Línea Amarilla permitirá unir el Jockey Plaza con el Callao en tan sólo 18 minutos, a una velocidad promedio de 60 km/h, descongestionando la Vía de Evitamiento.

Con la finalidad de beneficiar a las familias de mil doscientos predios ubicados en la margen izquierda del río Rímac y que se encuentran comprendidas dentro del proyecto Línea Amarilla, la empresa Línea Amarilla – LAMSAC viene desarrollando un Programa de Responsabilidad Social en dicha zona en los temas de vivienda, educación, salud, medio ambiente y seguridad ciudadana.

“Como punto principal de esta iniciativa se está desarrollando el Programa de Vivienda Línea Amarilla para los pobladores que estén comprendidos en la ruta del proyecto, lo que les otorgará la posibilidad de acceder a una vivienda en forma gratuita, con título de propiedad y todos los servicios (luz, agua, etc.), que permitirá que mejoren su calidad de vida”, afirmó el gerente general de LAMSAC, Andre Giavina.

Asimismo, Giavina precisó que no son diez mil las viviendas que estarían comprendidas en las construcción de esta vía, sino que se trata de mil doscientos predios, a cuyos posesionarios se les planteará incorporarse a este programa de vivienda gratuito ubicado cerca del Boulevard de Las Malvinas.

La nueva vía expresa Línea Amarilla se constituirá en el primer corredor vial multimodal que se construirá en Lima para atender conjuntamente el transporte privado, el transporte público, el transporte interprovincial y el transporte de carga de 13 distritos hacia el Callao, lo que descongestionará hasta en un 80% la vía de Evitamiento. “Se podrá unir el Centro Comercial Jockey Plaza con el Callao en tan sólo 18 minutos, a una velocidad promedio de 60 km/h”, destacó Giavina.
El proyecto también contempla construir 16 kilómetros y 32 estaciones de la Línea 4 del Metropolitano, lo que movilizará a unas 300 mil personas diarias en la capital. De esta manera, los conductores que vayan por la vía de Evitamiento podrán ahorrarse casi una hora de viaje durante las horas punta, generando un beneficio adicional para la zona dada la menor emisión de gases vehiculares contaminantes.

Mayor información:
APOYO Comunicación Corporativa
Nelson Parra
205 3900 anexo 3954/ 985601408
nparra@apoyocomunicacion.com







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.