Perú y Uruguay refuerzan su compromiso con la economía circular. Ambos países intercambiaron experiencias en un encuentro organizado por PRODUCE, ANDE y GIZ, donde destacaron el impacto de los modelos productivos sostenibles en la competitividad empresarial y la generación de empleo de calidad.

Por Stakeholders

Lectura de:

En un esfuerzo por fortalecer la sostenibilidad y la competitividad empresarial, Perú y Uruguay llevaron a cabo un intercambio de experiencias en economía circular a través de la Misión de Cooperación Triangular, una iniciativa impulsada por el Ministerio de la Producción (PRODUCE), la Agencia Nacional de Desarrollo Empresarial (ANDE) de Uruguay y la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ).

El evento, realizado en la sede de PRODUCE, contó con la participación del viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján, quien resaltó la importancia de este encuentro como una oportunidad clave para compartir conocimientos y promover modelos productivos más eficientes y responsables con el medio ambiente. “La economía circular no solo se trata de reciclar, sino de repensar la forma en que producimos y consumimos. Es un enfoque que optimiza costos, mejora procesos y genera empleo de calidad”, señaló.

En los últimos años, el Gobierno peruano ha impulsado activamente la transición hacia una economía más sostenible. Según Quispe, PRODUCE ha financiado más de 230 proyectos de economía circular, con una inversión superior a S/ 46 millones, y ha sensibilizado a más de 7000 mipyme en la adopción de prácticas sostenibles.

Como parte del intercambio, funcionarios y empresarios de ambos países participaron en presentaciones a cargo de PRODUCE y PROMPERÚ, además de talleres de networking y visitas a empresas peruanas que han implementado con éxito modelos circulares. Entre ellas destacan Incubagraria, Circular Lab, Ciclo, CITEmadera y Metax, que han desarrollado innovadoras estrategias para la gestión eficiente de recursos y la reducción del impacto ambiental en sus sectores.

Además, la misión continuará con una “Ruta de Aprendizaje” que incluirá visitas a otras empresas e instituciones que lideran iniciativas de economía circular en el país. Este recorrido permitirá fortalecer alianzas estratégicas, fomentar inversiones en proyectos sostenibles y acelerar la adopción de prácticas más responsables en las mipymes de ambos países.

La Misión de Cooperación Triangular cuenta con el respaldo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), consolidando el compromiso de ambas naciones con la sostenibilidad y el desarrollo empresarial en la región.

LEA TAMBIÉN: Economía circular podría incrementar el PBI nacional en 13.9 mil millones de soles







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.