Por Stakeholders

Lectura de:


Evento será inaugurado este jueves 21 de octubre por el Ministro del Ambiente, Antonio Brack Egg y el Embajador en Asuntos del Clima y Director General Adjunto…

  • Evento será inaugurado este jueves 21 de octubre por el Ministro del Ambiente, Antonio Brack Egg y el Embajador en Asuntos del Clima y Director General Adjunto en Asuntos Ambientales del Ministerio de Vivienda, Planificación del Territorio y Medio Ambiente del Reino de los Países Bajos, Hugo von Meijenfeldt

El Perú cuenta con importantes recursos hídricos superficiales (lagos, lagunas, ríos, quebradas, manantiales, etc.) distribuidos en 159 unidades hidrográficas. Según el Inventario Nacional de Lagunas y Represamientos, el Perú cuenta con 12,201 lagunas, 3,896 de la región hidrográfica del Pacífico, 7,441 del Amazonas, 841 del Titicaca y 23 en cuencas cerradas.

Con la finalidad de mejorar la gestión y la calidad de las fuentes de agua a nivel nacional para asegurar una mejor calidad de vida para los peruanos, del 21 al 22 de octubre, Lima será sede del II Foro Internacional de Cambio Climático sobre Gestión del Agua, a través del cual altos funcionarios del Ministerio del Ambiente de Perú y el Ministerio de Vivienda, Planificación del Territorio y Ambiente del Reino de los Países Bajos, analizarán las experiencias de ambos países en la gestión de los recursos hídricos.

El evento será inaugurado por el Ministro del Ambiente, Antonio Brack Egg, y contará con la presencia del Embajador Hugo von Meijenfeldt, de Asuntos del Clima y Director General Adjunto en Asuntos Ambientales del Ministerio de Vivienda, Planificación del Territorio y Ambiente del Reino de los Países Bajos, entre otras autoridades como la especialista Caridad Canales de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL.

Este evento, que es una iniciativa del Ministerio del Ambiente del Perú y del Ministerio de Vivienda, Planificación del Territorio y Ambiente del Reino de los Países Bajos, ha convocado a la Autoridad Nacional del Agua, ANA y al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, con la finalidad de diseñar una agenda intersectorial sobre gestión del agua y cambio climático en nuestro país, que se implementará en una primera etapa en la región Tacna con una nueva perspectiva de gestión que busca un manejo integral de la cuenca con la participación de la población involucrada.

Como actividades paralelas a este foro se llevarán a cabo una exhibición de experiencias de instituciones públicas, cooperantes, ONG, empresas y universidades relacionadas a la gestión del agua; además de reuniones de negocios entre empresas holandesas y empresas peruanas interesadas en entablar relaciones empresariales y comerciales.
Más información: http://www.camaralima.org.pe/cambioclimatico/

DÍA:              JUEVES, 21 DE OCTUBRE DE 2010
HORA:          8:45AM
LUGAR:       COMPLEJO EMPRESARIAL PERUANO – CÁMARA DE COMERCIO DE LIMA. Av. Giuseppe Garibaldi Nº 396 (ex Gregorio Escobedo), Jesús María.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.