
El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) de Perú…
|
El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) de Perú, Hans Flury, informó que las inversiones en el sector minero-energético peruano llegarán a US$47.600 millones en el lapso 2010 – 2020.
|
|
Según el dirigente gremial, la cartera de iniciativas mineras en dicho periodo se estima en US$35.900 millones. Agregó que el monto de inversión en la etapa de ampliación de diversos proyectos ascenderá a US$4.380 millones. Además, la inversión confirmada asciende a US$3.210 millones; en tanto, los proyectos que se encuentran en etapa de factibilidad y prefactibilidad suman otros US$28.300 millones.
Flury manifestó que estas cifras permitirán que entre 2010 y 2020 la producción de cobre peruano aumentará un 253%, el zinc en 19%, mientras que la de oro lo hará en un 20%.
En este contexto, la mayor inversión en el sector minero se dirigirá al sector cuprífero, destacando los proyectos de Las Bambas y Los Chancas (Apurímac), Tía María (Arequipa), Antapaccay (Cusco), Michiquillay y La Granja (Cajamarca) y Toromocho (Junín), entre otros. Flury destacó, además, que el sector hidrocarburos tiene una inversión estimada en US$8.300 millones de dólares hasta 2020. Precisó que Perú ha firmado 68 contratos de exploración y confió en el éxito de la licitación de los 25 nuevos lotes que convocó para este año Perupetro. Así, destacó la reciente entrada en operación de la planta de licuefacción de Perú LNG que significó la inversión más importante registrada en la historia de Perú pues ascendió a US$3.880 millones. Fuente: |