Por Stakeholders

Lectura de:

El VII Congreso Internacional de Exploraciones (ProExplo 2011) que se realizará en Lima, del 6 al 8 de febrero, se constituirá en el escenario ideal para mostrar los avances de los nuevos proyectos auríferos, así como para mejorar e incrementar la actividad de exploración en el país y en la región sudamericana, informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

“Perú: País de Exploración” es el lema del evento que tendrá lugar en el hotel Sheraton y que reunirá a los más importantes empresarios y profesionales del continente dedicados a la búsqueda y localización de nuevos yacimientos mineros.

Luego de la inauguración oficial el domingo 6, de acuerdo a la programación que se ha estructurado, el lunes 7 habrá una exposición sobre las “Perspectivas del Mercado del Oro”, que estará a cargo del analista de metales preciosos James Steel. A ella seguirá otra interesante exposición sobre el “Yacimiento de Oro-Plata en Areniscas, Franja Sedimentaria Mesozoica, Algamarca-Cajamarca”, a cargo de Stéphane Amireault e Yván Espinoza, de Minera Sulliden Shahuindo.

El martes 8, a las 8 y 30 de la mañana, en el salón Independencia B, el director de Promoción Minera del MEM, Henry Luna, disertará sobre las Inversiones Mineras en el Perú. En el mismo salón, a partir de las 9 y 30 de la mañana, Álvaro Fernández Baca disertará sobre “El Pórfido de Cobre-Oro Zafranal”, proyecto que está ubicado en Arequipa.

ProExplo 2011 es un evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú. El presidente del comité organizador, Guido del Castillo, dijo que el segundo lema de este importante congreso es “Construyendo puentes” porque se trabaja con mucho entusiasmo para desarrollar las exploraciones en forma conjunta en los países de la región.

Luna Córdova comentó también que ProExplo 2011 cuenta con el aporte de importantes instituciones como The Society of Economic Geologists, la Agencia para el Desarrollo Tecnológico de la Industria Minera de Brasil, la Universidad de Concepción de Chile, la Sociedad Geológica del Perú, la Asociación de Exploradores del Perú, la Sociedad Colombiana de Geología y la Sociedad de Geología Aplicada a Depósitos de Mineral.

El programa comprende, además de las exposiciones, visitas al Proyecto Minero Arasi (Lampa, Puno), Cerro Lindo (Chincha, Ica), Antamina (Huari, Ancash) y Lagunas Norte de Barrick Misquichilca (Otruzco, La Libertad).







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.