El país certificó 439 proyectos en 27 meses, marcando un récord en inversión sostenible y agilización de evaluaciones ambientales.

Por Stakeholders

Lectura de:

El Perú ha alcanzado un hito en la certificación de proyectos de inversión con estándares ambientales, aprobando 439 iniciativas por un valor de US$ 24,500 millones en los últimos 27 meses. Este logro responde a un proceso de simplificación de evaluaciones impulsado por el Ministerio del Ambiente (Minam) a través del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).

Según datos oficiales, la gestión de la presidenta Dina Boluarte ha mantenido un ritmo de aprobación sin precedentes, superando a gobiernos anteriores en volumen de proyectos certificados. En contraste, entre 2011 y 2022, ninguna administración alcanzó cifras similares en el mismo período.

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, resaltó que este avance no solo impulsa la economía, sino que también refuerza el compromiso del país con la sostenibilidad. “Los esfuerzos del sector Ambiente se traducen en un mejor entorno para todos los peruanos, construyendo el progreso hacia un futuro ambientalmente responsable”, afirmó.

Además del impulso a las inversiones, el Minam ha reforzado la participación ciudadana en los procesos de certificación ambiental. En los últimos dos años, más de 28,000 personas han participado en 400 sesiones informativas en 23 regiones del país, consolidando un modelo de desarrollo que integra la inversión con la sostenibilidad.

LEA TAMBIÉN: Mujeres líderes: el camino hacia la equidad en el mundo empresarial







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.