Por Stakeholders

Lectura de:


Actualmente es evidente la importancia que viene cobrando la incorporación de programas de Responsabilidad Social (RS) en las empresas a nivel nacional e internacional, por ello Perú 2021, asociación civil sin fines de lucro, premió a 12 firmas que destacaron en la décima edición del Premio Perú 2021 a la Responsabilidad Social y DesarrolloSostenible de las Empresas. Las categorías que se evaluaron fueron: Accionistas, Ambiente, Clientes, Comunidad, Gobierno y Sociedad Civil, Proveedores y Multistakeholder.

Las empresas premiadas con el primer lugar en las distintas categorías fueron: Unión de Cervecerías Peruanas Backus & Johnston (Ambiente), GyM Ferrovías (Clientes y Multistakeholder), Petrex (Colaboradores), Hochschild Mining (Comunidad), Asociación Savia Perú (Gobierno y Sociedad Civil), Asociación Sodexo (Proveedores). Como empresa pequeña fue premiada Apropisco en la categoría Ambiente; mientras que como compañía grande internacional, la ganadora fue Cervecería Nacional de Ecuador.

Ocupando el segundo lugar destacaron las empresas: Duke Energy Perú (Ambiente), Telefónica del Perú (Clientes), Compañía Minera Milpo (Comunidad) y Compañía Minera Antamina (Multistakeholder).

La evaluación estuvo en manos de un selecto grupo de especialistas, quienes se encargaron de ratificar la sostenibilidad de cada programa presentado. El equipo evaluador estuvo conformado por Adrián F. Revilla Vergara, gerente general de la ASBANC y presidente del jurado del X Premio Perú 2021; Martín Beaumont, director de la Fundación Avina en el Perú; Caroline Gibu, directora ejecutiva y socia fundadora de Ciudadanos al Día; Alex Kudzuma, presidente de ABE; Paul Remy, secretario técnico del Comité Nacional ISO 26000; Patricia Ruiz – Bravo, directora académica de responsabilidad social del Departamento Ciencias Sociales de la PUCP; Albina Ruiz, fundadora y presidenta de Ciudad Saludable; y Fernando Villarán, presidente de SASE Consultores.

Al respecto Henri Le Bienvenu, gerente general de Perú 2021, manifestó que “el Premio Perú 2021 se realiza todos los años desde el 2003 para reconocer las buenas prácticas empresariales que generan historias de éxito. Este año por primera vez, se invitó a participar a empresas con operaciones y programas de RS fuera del Perú con el objetivo de conocer su nivel de gestión en responsabilidad social empresarial y los tipos de programas que ejecutan”.

Asimismo, destacó que cada vez más las empresas desarrollan programas orientados a atender otros grupos de interés adicionales a la comunidad. “Con agrado puedo comentar que este año, el 45% de los programas que se presentaron estuvieron dirigidos a la Comunidad, el 25% tuvo como objetivo la mejora del Ambiente, mientras que los orientados a Clientes y Colaboradores tuvieron una participación de 10% cada uno. En ediciones anteriores, el 80% de los programas expuestos estaban dirigidos a la comunidad”, dijo.

El objetivo del Premio Perú 2021, que en su décima edición fue co-organizado con la PUCP, es estimular el comportamiento socialmente responsable de las empresas y hacer un reconocimiento público a aquellas que destacan por su compromiso con el Perú. Además de incentivar el diálogo entre el sector empresarial, el sector público y la sociedad civil para hacer de la Responsabilidad Social un tema de agenda común.

X PREMIO PERÚ 2021 EN CIFRAS

– Este año participan 25% más empresas, entre grandes y pequeñas, en comparación con lo registrado en el 2012.

– Del total de competidores, el 20% son empresas que se presentan por primera vez.

– Los programas de RS presentados a la décima edición del Premio suman inversiones por más de 37 millones de dólares (más de 104 millones de soles), y poseen como beneficiarios directos a más de 1 millón 800 mil personas.

– El Premio Perú 2021, desde su creación, ha reconocido 126 programas en las diferentes categorías.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.