Arca Continental en Perú presenta a los ganadores de su programa de formación para jóvenes talentos
Al programa se presentaron más 1,750 candidatos, de los cuales, solo 50 fueron seleccionados para el programa de formación gratuito enfocado en potenciar su desarrollo profesional.
Bolivia: Juez ordena detener minería ilegal en la Amazonía
La CPILAP logró demostrar que la minería ilegal está perjudicando la salud, medioambiente y la consulta previa libre e informada.
Los bionegocios son clave para el desarrollo sostenible del país
El Ministerio del Ambiente(Minam) puso en marcha la primera edición de la ecoferia itinerante “Madre Tierra”. La feria reunió a 50 emprendimientos sostenibles provenientes de las diferentes regiones del Perú.
¿Cómo evitar accidentes de tránsito? Cabify ofrece nueve recomendaciones para conductores y peatones
En el Perú, cerca del 70 % de accidentes viales son ocasionados por factores humanos. En esta nota, Cabify brinda recomendaciones para que peatones, pasajeros y conductores puedan desplazarse de forma segura.
Voluntarios ONU: ¿Cuál es su aporte para enfrentar las crisis en el norte del Perú?
A la fecha 26 peruanos integrantes del programa Voluntarios de Naciones Unidas se sumaron a los esfuerzos nacionales de asistencia humanitaria para hacerle frente a la triple crisis en el norte del país.
Naciones Unidas reconoce a BBVA por su trabajo en inclusión y salud financiera
BBVA viene desarrollando soluciones tecnológicas para llevar los servicios financieros y la formación a miles de pequeños emprendedores para
¡Orgullo peruano! Científico triunfa en competencia internacional con su proyecto que elimina la contaminación vehicular
Su proyecto está enfocado en la purificación eficiente del aire contaminado sin necesidad de utilizar filtros convencionales.
Crisis alimentaria se incrementa en África producto del cambio climático
Esta situación podría incrementar los conflictos por unas tierras productivas cada vez más escasas.
Europa: Cambio climático pone en riesgo los deportes de invierno, según estudio
Una investigación realizada en Francia advirtió sobre cuáles pueden ser los escenarios si las temperaturas del planeta siguen incrementando.
Las olas de calor empeoran la calidad del aire, afirma la OMM
De acuerdo con la OMM, el planeta experimentó -entre los pasados junio y agosto- los tres meses consecutivos más calientes de los que se tenga registro.