¿Cómo el bambú ayuda a la nutrición humana y la producción sustentable de alimentos?
Las cañas de bambú se pueden aprovechar de manera integral, lo que permite una producción más eficiente y con menor impacto ambiental. Con ello, se pueden evitar residuos, cuidar el ambiente y reducir la explotación de los recursos naturales.
Chincha Recicla: Programa logró recolectar más de 28 mil kilos de residuos
Además, se concientizó a más de 11 mil hogares y locales e impactó a alrededor de 46 500 personas sobre su rol en la cadena de reciclaje.
¡Orgullo peruano!: Estudiante obtiene segundo lugar en Campeonato Mundial de Diseño en Estados Unidos
Fue la única representante de América que logró un puesto en el podio principal en esta importante competencia.
Peruanos ganan premio en Corea tras fabricar dentífrico ecoamigable a base de muña
Este producto fue desarrollado por un equipo de científicos de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL).
Ventanilla: Reportan incendio en la Refinería La Pampilla
Un incendio se registra este viernes, 9 de agosto, en el interior de la Refinería La Pampilla de la empresa Repsol, en el distrito de Ventanilla, región Callao. La refinería habría aplicado un plan de contingencia para sofocar las llamas.… Continuar
Reportan más de 4000 casos de acoso laboral durante los últimos cinco años
Ante ello promulgan la Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual Laboral – Ley Nro. 27942, cuyo objetivo es prevenir y sancionar el hostigamiento sexual en las relaciones de autoridad o dependencia.
Patatón 2024: BanBif logró recolectar 5 toneladas de alimentos para perros y gatos
Este aporte logrará beneficiar a 3,000 animales refugiados.
Científicos peruanos estudian la genética de alpacas para potenciar la calidad de su fibra
Este proyecto no solo mejora la genética de las alpacas para fortalecer su crianza y producción, sino también aporta con la construcción de conocimiento científico
Investigadores arequipeños trabajan en el diseño de paneles solares a base de cobre
Esta investigación es el punto inicial para la elaboración de celdas solares, lo que posteriormente lleva a la fabricación de paneles solares.
Gastronomía circular sostenible: ¿De qué trata esta innovadora tendencia?
De acuerdo con el Banco de Alimentos del Perú, en el país se desperdician 9 millones de toneladas de comida al año.









