Toyota Dream Car: Concurso de dibujo premió a niños y adolescentes de cinco regiones del Perú
La iniciativa además de fomentar la creatividad de los jóvenes en el ámbito del dibujo, también abre las puertas a nuevas perspectivas que reflejen la evolución constante del arte y de la movilidad.
Más de medio millón de peruanos cayó en la pobreza en el 2023: Cifra alcanzó el 29%
El porcentaje de pobreza en el Perú pasó de 27,5 a 29% en el último año. En tanto, la pobreza extrema perjudicó al 5,7% de la población, cifra superior en 0,7 punto porcentual en comparación con el año 2022 (5,0%).
“Buscamos innovar para generar opciones de acceso a los seguros a cada vez más personas”
César Rivera Wilson, gerente general de Pacífico Seguros, explica la estrategia que ha implementado la compañía para ser promotores de la inclusión financiera.
Maltrato animal: Zoológico de China es denunciado por pintar perros para que parezcan pandas
La piel de un perro puede ser sensible a otros químicos utilizados al teñir el cabello. Si lamen cualquiera de estos productos de su pelaje, podrían terminar en urgencias con diarrea y vómitos.
«Uno de los desafíos en Educación es que no tenemos una visión a largo plazo»
Alexander Mora, CEO C-Level Education Partners, conversó con Stakeholders sobre el sistema educativo en el Perú, sus principales brechas y desafíos. También nos contó como su programa contribuye a mejorar la calidad de enseñanza en las instituciones públicas.
Captan, por primera vez, a un orangután curándose una herida con una planta
Los especialistas aseguran que tras la aplicación la herida se cerró y curó en un mes.
La Nasa descubrió la reserva de agua más grande del universo
El hallazgo se dio en un cuásar, un cuerpo celeste que parece una estrella, pero en realidad es una galaxia recién nacida.
¿Cómo reconocer los RAEE en el hogar y reciclarlos eficientemente?
Nuestras acciones individuales pueden tener un impacto significativo en la salud de nuestro planeta, especialmente con los RAEE que representan un desafío ambiental significativo.
Jóvenes peruanos crean plataforma de inteligencia artificial para aprender lengua de señas
El innovador proyecto de Giannina Honorio y Steve Mayuri, permite aprender la lengua de señas de cualquier país. Los jóvenes esperan expandir su plataforma de inteligencia artificial a otros países.
¿Qué buscan los trabajadores de un empleo?: Los atributos más deseados
El profesional ahora busca nuevas cualidades y beneficios al momento de postular a una empresa. La manera en que las compañías “escuchan” será fundamental para poder brindar lo que el talento actual necesita.