¿Cómo proteger nuestras ciudades durante fin de año?
El fin de año es una época de celebración y algarabía, en la que los distritos y los espacios públicos suelen convertirse en puntos clave de encuentro para vecinos, amigos y familias. Por ello, es fundamental cuidar la arquitectura y… Continuar
Empresas que no paguen la gratificación enfrentarán multas de hasta S/ 134,518
El próximo 15 de diciembre es la fecha límite para que las empresas peruanas cumplan con el pago de la segunda gratificación del 2024, un beneficio económico que reciben millones de trabajadores. ‘Sin embargo, las empresas que incumplan esta obligación… Continuar
Arca Continental Lindley reunió a más de 250 bodegueros en gran evento
La Escuela de Negocios Coca-Cola, de Arca Continental Lindley, realizó con éxito una nueva sesión presencial en Lima, a través de su plataforma educativa diseñada para fortalecer las capacidades de los bodegueros peruanos, promoviendo el desarrollo sostenible de sus negocios… Continuar
¿Cómo el sector aeronáutico puede impactar en la disminución de emisiones CO₂?
El transporte, esencial para conectar a las personas y fomentar el desarrollo económico, también enfrenta el desafío de minimizar su impacto ambiental. En Perú, según datos del Ministerio del Ambiente, este sector contribuye con el 40% de las emisiones de… Continuar
Apropiación cultural y el caso Anis Samanez, un debate sobre ética y sostenibilidad
La reciente controversia en torno a Anis Samanez durante el evento Orígenes 2024 no solo reavivó el debate sobre la apropiación cultural, sino que puso en evidencia tensiones profundas entre la moda sostenible y el respeto por los derechos culturales… Continuar
Oportunidades laborales del futuro: ¿Cuáles son las carreras tecnológicas con más potencial?
El mercado laboral actual exige habilidades digitales que no existían hace una década, representando el 77% de la demanda reciente, según el estudio Talento Digital en el Perú 2023. Esto está redefiniendo las profesiones del futuro y evidenciando una brecha en la… Continuar
Solo el 36% de los pobres mayores de 15 años ha estudiado algún año de educación primaria o no tienen educación
A pocos meses de concluir el año escolar, miles de estudiantes se preparan para cerrar sus ciclos académicos, pero otros enfrentan una realidad alarmante: la falta de acceso a una educación básica. En el Perú, solo el 36% de los… Continuar
Primax avanza hacia la diversidad laboral con su programa “Somos Energía”
En Perú, la realidad de la empleabilidad inclusiva es desafiante. Según datos del Conadis, a nivel nacional alrededor de 3 millones de personas en el país presentan algún tipo de discapacidad. De este grupo, un 45% de la población con… Continuar
Día Internacional de las Personas con Discapacidad:¿Qué desafíos aún persisten?
Cada 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de construir una sociedad inclusiva y accesible para todos, independientemente de sus capacidades. Este día representa… Continuar
Arbio impulsa el diálogo sobre el rol del sector privado en la conservación de la Amazonía
En respuesta a las alarmantes cifras de deforestación y los recientes incendios forestales, Arbio, organización dedicada a la protección de bosques en Madre de Dios, llevó a cabo el evento “Oportunidades para el sector privado en la conservación del bosque… Continuar









