Solo el 36% de los pobres mayores de 15 años ha estudiado algún año de educación primaria o no tienen educación
A pocos meses de concluir el año escolar, miles de estudiantes se preparan para cerrar sus ciclos académicos, pero otros enfrentan una realidad alarmante: la falta de acceso a una educación básica. En el Perú, solo el 36% de los… Continuar
Primax avanza hacia la diversidad laboral con su programa “Somos Energía”
En Perú, la realidad de la empleabilidad inclusiva es desafiante. Según datos del Conadis, a nivel nacional alrededor de 3 millones de personas en el país presentan algún tipo de discapacidad. De este grupo, un 45% de la población con… Continuar
Día Internacional de las Personas con Discapacidad:¿Qué desafíos aún persisten?
Cada 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de construir una sociedad inclusiva y accesible para todos, independientemente de sus capacidades. Este día representa… Continuar
Arbio impulsa el diálogo sobre el rol del sector privado en la conservación de la Amazonía
En respuesta a las alarmantes cifras de deforestación y los recientes incendios forestales, Arbio, organización dedicada a la protección de bosques en Madre de Dios, llevó a cabo el evento “Oportunidades para el sector privado en la conservación del bosque… Continuar
Capibara: El roedor gigante que conecta biodiversidad y conciencia ambiental en el Perú
El capibara, también conocido como “ronsoco” se ha convertido en la sensación del momento. Este roedor, el más grande del mundo, se ha convertido en símbolo de biodiversidad y en una herramienta clave para promover la conservación de las áreas… Continuar
Menos del 30% de las personas con discapacidad en América Latina tienen empleo formal
Menos del 30% de las personas con discapacidad en edad laboral tienen empleo formal en algunos países de América Latina, así lo reveló la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Esta cifra es muy similar a la presentaba en la “Encuesta… Continuar
Más de 400 mujeres son capacitadas en empoderamiento femenino y financiero
Periodista y conductora Andrea Llosa, dictó taller para compartir historias y fomentar la independencia económica de la mujer.
¿Cómo se formó la Costa Verde?: Investigadores peruanos exponen el misterio
Durante más de un siglo, diversos investigadores peruanos y extranjeros se han preguntado cómo se formó este espacio de nuestro litoral.
“La economía circular se vive en nuestras operaciones diarias”
Mirtha Rodríguez, directora corporativa de HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú (KMMP), explica el compromiso de la compañía con un enfoque de circularidad en sus actividades.
“La sostenibilidad no debe ser un atributo de la gestión empresarial, debe ser el propio enfoque de gestión”
Cecilia Benavides, Directora Ejecutiva de RESPONDE, reflexiona sobre el futuro de la gestión de sostenibilidad, a propósito de la celebración de los 20 años de RESPONDE.