¿Queremos más proteción?
El debate acerca del código de consumo nos insta a repensar las estrategias de responsabilidad social con los clientes…
EMPRESA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
En una economía de mercado las empresas deben competir. De la calidad de su producto o servicio y del precio de éste depende su capacidad para crecer…
Consumidor responsable y mercado
¿Por qué ante una misma oferta de productos hay clientes que compran bien y otros que compran mal? Esa interrogante nos debe invitar a reflexionar…
CAMBIO CLIMÁTICO: SE HACE CAMINO AL ANDAR
El 30 de enero se vence el plazo para que los países estampen su firma formal al Acuerdo de Copenhague, el compromiso elaborado a último minuto…
SEGÚN LA ONU, LAS MUJERES SUFREN MÁS EL CAMBIO CLIMÁTICO
Las mujeres sufren “desproporcionadamente” las consecuencias del cambio climático, pero hasta la fecha han sido ignoradas en los debates…
CAMBIO CLIMÁTICO: OBLIGACIÓN Y VOLUNTARIEDAD
Si no sabíamos donde quedaba Copenhague seguro que ahora ya lo sabemos. La prensa mundial reportó ampliamente las discusiones…
CUMBRE DE COPENHAGUE
A pesar de que se trató de una cumbre llena de diferencias, hay algo en lo que parece haber cierta unanimidad, palabras más, palabras menos…
Cambio climático costaría 137 % del PBI actual de América Latina y el Caribe para 2010
El costo para América Latina y el Caribe con respecto al cambio climático podría equivaler hasta 137% del PBI regional actual para 2100…
ANTONIO BRACK – Ministro del Ambiente
El ministro del Ambiente Antonio Brack, señala que en la próxima cumbre a realizarse en México, se debe de aprobar el nuevo acuerdo internacional …
Retrospectiva 2009 y Cambio Climático
Stakeholders Año 3 – Nº 16 Durante todo este tiempo, Stakeholders, ha trabajado por la difusión de la Responsabilidad Social en el Perú. Podemos señalar que el año 2009, marcó un crecimiento importante en este tema, humanizando cada vez… Continuar