Por Stakeholders

Lectura de:


Aunque se piensa que el cambio climático todavía no nos afecta, las consecuencias de las actividades de las personas ya están causando un impacto en el planeta. Por eso, a propósito del Día Mundial del Medio Ambiente, es importante tomar conciencia de cuál es nuestro impacto y cómo mitigarlo. 
Susana Gutiérrez, jefe de Responsabilidad Social de Pacífico Seguros, comenta que un peruano promedio emite 4.7 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a que cada día, una persona genera aproximadamente las mismas emisiones que un auto que va desde La Molina a El Callao. Explicó que existen diferentes tipos de gases que ocasionan el efecto invernadero, entre ellos el CO2, principal gas emitido por el hombre, cuya concentración ha aumentado considerablemente desde que se usan derivados del petróleo.
“Este gas es generado por las actividades que hacemos de forma cotidiana, sin pensar en el impacto que tienen en el ambiente. Por ejemplo, los vehículos que usamos para movilizarnos, los deshechos que generamos, la energía que necesita la televisión o para calentar la ducha que nos damos cada mañana”, detalló.
El transporte es responsable del 15% de las emisiones mundiales de Gases de Efecto Invernadero, razón por la que es considerado un importante generador de los gases que causan el cambio climático. Esto se debe a que, para la movilización de personas y productos (auto, avión, barco, entre otras), se usa energía que proviene de la quema de combustibles fósiles. 
¿Cuál es tu impacto?
Según el inventario de emisiones incluido en la Segunda Comunicación Nacional de Cambio Climático del Perú, el peruano promedio genera 4.7 toneladas de CO2 . Si bien, esta es una cifra menor a otros países de la región como Estados Unidos (17.4 ton CO2  per cápita), Chile (5.3 ton CO2  per cápita) y Colombia (4.25 ton CO2  per cápita), esto no evita que suframos las consecuencias del cambio climático como los huaicos y el aumento de la temperatura.
Conscientes de la importancia de que cada persona forme parte del cambio, Pacífico Seguros ofrece la posibilidad de que todos podamos medir nuestra Huella de Carbono a través de la “Calculadora Respira”, disponible en el siguiente link: http://site.pacificoseguros.com/carbononeutral/calculadoracarbono/. Este aplicativo permite medir las emisiones de manera personalizada, a través de cuatro ítems relacionados con la vida diaria: vivienda, viajes, transporte y residuos.
“El ejercicio de medir la Huella no solo permite saber cuánto estás contaminando sino que, al mismo tiempo, evidencia a partir de qué actividades o situaciones se están generando emisiones, lo que concluye en una mayor conciencia sobre el tema. La Calculadora, además, muestra una equivalencia sobre el resultado obtenido, permitiendo dimensionar el grado de contaminación y ofreciendo la posibilidad de tomar acciones inmediatas”, señaló Susana Gutiérrez.






Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.