 
															Los niveles de dióxido de carbono (CO₂) alcanzaron en 2024 su punto más alto en la historia, alertó la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El organismo advirtió que este aumento está «turbocargado» el clima del planeta, provocando fenómenos meteorológicos extremos.
Según la OMM, las concentraciones de CO₂ se ha triplicado desde la década de 1960 y han llegado a niveles nunca antes vistos en 800.000 años. El aumento está impulsado por la quema de combustibles fósiles y la pérdida de capacidad de absorción de los ecosistemas.
El dióxido de carbono alcanza cifras récord en la Tierra, según la ONU
Según el último Boletín sobre Gases de Efecto Invernadero de la OMM, publicado antes de la próxima conferencia climática de la ONU, las tasas de crecimiento del CO₂ se han triplicado desde la década de 1960 y hoy alcanzan niveles no vistos en al menos 800.000 años.
El organismo explicó que las emisiones derivadas de la quema de carbón, petróleo y gas, sumadas al aumento de incendios forestales, han creado un «círculo climático vicioso», mientras océanos y bosques pierden su capacidad natural de absorber carbono.
La OMM informo que el aumento promedio mundial CO₂ entre 2023 y 2024 fue el más alto registrado desde 1957, con un salto de 3,5 partes por millón (ppm), frente a las 2,4 ppm anuales de la década anterior.
“El calor atrapado por el CO₂ y otros gases de efecto invernadero está acelerando nuestro clima y provocando fenómenos meteorológicos más extremos”, declaró Ko Barrett, secretario general adjunto de la OMM. “Reducir las emisiones es esencial no solo para nuestro clima, sino también para nuestra seguridad económica y el bienestar de la comunidad”.
Para Bill Hare, director ejecutivo de Climate Analytics, los nuevos datos son «alarmantes y preocupantes». Aunque las emisiones de combustibles fósiles se mantuvieron «relativamente estables» el año pasado, advirtió que el aumento del CO₂ sugiere una «retroalimentación positiva» derivada de la quema de bosques y del calentamiento oceánico causado por temperaturas récord. «
Que quede claro: esta es una señal de alerta de que el mundo se encamina hacia una situación extremadamente peligrosa… una catástrofe climática de lenta evolución que se avecina”, afirmó.
El informe también confirmó que las concentraciones de metano y óxido nitroso, otros gases de efecto invernadero de origen humano, alcanzaron niveles históricos. De continuar esta tendencia, la OMM advirtió que el planeta se dirige a un aumento de temperatura superior a los 3 °C, muy por encima del límite de 1,5 °C fijado en el Acuerdo de París.
El desafío: frenar antes del punto de no retorno
La OMM urgió a los gobiernos a reducir drásticamente el uso de hidrocarburos y a fortalecer las políticas de mitigación. Aunque algunas empresas y autoridades locales están implementando iniciativas verdes, el avance sigue siendo insuficiente frente al ritmo del calentamiento global.
El jefe climático de la ONU, Simon Stiell, reiteró que la Tierra “ya está en camino de alcanzar los 3 grados Celsius de calentamiento”. Por su parte, los datos recientes de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) confirman que las tasas de CO₂ continúan en aumento durante 2025, aunque con un ritmo ligeramente menor al del periodo 2023-2024.
La señal que advierte la comunidad científica, es clara: sin un cambio inmediato, el planeta podría entrar en una etapa de alteraciones irreversibles en su clima.
LEA TAMBIÉN: ¿Qué tan rico es el Perú frente a sus vecinos? Un nuevo estudio revela el panorama financiero regional




 
 
									








