
Tres de cada diez peruanos no cuentan con este servicio básico o poseen instalaciones sanitarias precarias. Por ello, se han diseñado baños para cada tipo de familia de escasos recursos con el fin que más de 3 millones de hogares accedan a una instalación de calidad por menos de S/. 3.00 diarios.
El autor de estas propuestas es la asociación Mi Baño, que agrupa a 12 empresas del sector construcción. “Son baños dignos que cuentan con lavatorio, inodoro, ducha, revestimientos, techo y otros materiales de calidad, cuyo costo está por debajo del mercado yse adecuan a las necesidades del 78% de casas en el país que sufren la problemática de no contar con este derecho universal”, informó Javier Martinelli, gerente comercial de Cerámica San Lorenzo, una de las empresas fundadoras de Mi Baño.
Indicó que los modelos están pensados para familias de pocos y muchos miembros, además para aquellos que aún no tienen terreno propio.Según el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, solo el 22% de hogares en el país poseen un baño coninfraestructura estable construida con materiales que les brinden seguridad, comodidad y privacidad.
A su vez, el Ing. Javier Dancuart, gerente comercial de Eternit, informó que un modelo de baño destaca por ser la solución de saneamiento para los hogares sin conexión de agua y alcantarillado. “Cuenta con un biodigestor (sistema séptico biodegradable) que brinda la seguridad de tratar y eliminar las aguas residuales. Este sistema autolimpiable es una novedosa solución, certificada bajo normas peruanas sin impactar en el medio ambiente” aseguró.
Finalmente, Ana Salazar, gerente general de Mi Baño reveló que el costo total de cada servicio sanitario oscila entre los S/. 2 mil y S/. 3 mil, monto que es financiando hasta por menos de S/. 3 y que representa un precio más bajo que el establecido en el mercado.