Imagen: Andina

Por Stakeholders

Lectura de:

Comer en exceso es una realidad que sucede en la mayoría de hogares en Navidad. Para evitar este problema, la directora de la Escuela de Nutrición Humana de la Universidad Norbert Wiener, Saby Mauricio, brinda sus recomendaciones.

“A cada persona le corresponde raciones y porciones de alimentos según sus necesidades personales, pero todos debemos tener mucho cuidado con los nutrientes críticos como el azúcar, el sodio, las grasas saturadas y las grasas trans”, explica Mauricio.

MIRA TAMBIÉN: 5 consejos para celebrar una Navidad segura y responsable con el Medio Ambiente

La especialista refirió que la Organización Mundial de Salud reporta la relación de los citados nutrientes críticos con la prevalencia de enfermedades no transmisibles como la diabetes, hipertensión arterial, enfermedad cardiovascular e incluso cáncer. A continuación, los consejos de Mauricio para disfrutar las fiestas navideñas sin arriesgar nuestra salud.

1. Desayune ligero: El 24 consuma un desayuno ligero, basado en una porción generosa de fruta picada, puede ser papaya, melón, sandía o piña. Agréguele un yogurt bajo en grasa.

2. El horario de la cena cuenta: Dependiendo del tipo de carne que consumamos requerimos entre dos a cuatro horas de reposo antes de dormir, por lo que lo ideal sería cenar entre las 8 y 10 pm para evitar problemas digestivos al día siguiente.

3. Cenar carnes blancas de preferencia: Las carnes blancas demoran menos horas en digerir en comparación a las carnes rojas. Para la cena es preferible elegir una carne blanca como el pavo, cerdo, pavita, pollo o incluso pescado. Es recomendable utilizar en su aderezo mezclas de hierbas aromáticas y frutos secos, que permiten reducir la cantidad de grasas que al ser calentadas se convertirán en grasas saturadas.

4. Acompañamiento saludable: Acompaña la carne con una generosa porción de vegetales crudos o cocidos, presentados en ensaladas, salteados, al vapor o a la plancha; para el aderezo utilice vinagre blanco, limón y mostaza sin azúcar. Si usas aceite de preferencia que sea de oliva al natural.

5. Un Segundo acompañamiento: El segundo acompañamiento puede ser un tubérculo como el clásico camote preparado al horno. Si consideras preparar arroz agrégale verduras, frutas secas como las pasas y las oleaginosas como el maní.

6. El tradicional chocolate y panetón:  Si vas a comprar panetón elige aquel que no tenga octógonos. Éste y el chocolate debemos consumirlo como un “lonchecito” (6pm) o como el desayuno de Navidad el 25. Recordemos que 100 gr de panetón equivale aproximadamente a 4 panes ciabatta + 4 cucharaditas de azúcar + 2 cucharadas de manteca. Es recomendable no agregarle mantequilla ni mermelada al panetón para no incrementar las calorías consumidas.

Además, la especialista de la Universidad Norbert Wiener recuerda que es beneficioso tomar alguna infusión digestiva al finalizar la cena.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.