Por Stakeholders

Lectura de:

  
Los alcaldes de la Asociación de Municipalidades del Valle del Río Apurimac y Ene, (AMUVRAE), y representantes de la Federación de Productores Agropecuarios…

  
Los alcaldes de la Asociación de Municipalidades del Valle del Río Apurimac y Ene, (AMUVRAE), y representantes de la Federación de Productores Agropecuarios del VRAE (FEPAVRAE), Comités de Autodefensa del VRAE y otras organizaciones de la zona, llegaron a Lima el martes 13 de octubre para pedir una audiencia con el Presidente de la República Alan García a fin de que se atienda la nueva agenda del VRAE, que fue elaborada en el Segundo Congreso Interregional del VRAE.

Asimismo, la comitiva tiene previsto concertar reuniones con el premier Javier Velásquez Quesquén, y los Ministros de Transporte, Energía y Minas y Agricultura. Posteriormente se reunirán con los presidentes regionales de Ayacucho y Junín.
El alcalde del distrito de San Francisco, Eduardo Urbano Méndez, manifestó que se quiere trabajar de manera articulada con estas instancias para que los proyectos que  tienen financiamiento se hagan efectivos. “Tenemos conocimiento que por fideicomiso tenemos 110 millones, queremos ejecutar esos presupuestos porque ya no tenemos mucho tiempo, estamos a un año de terminar nuestra gestión”.
Urbano Méndez señaló que es deseo de la delegación del VRAE que el premier Javier Velásquez Quesquén se comprometa a una propuesta de intervención efectiva en el VRAE.  “Ya han estado de visita en el VRAE  Jorge del Castillo, Yehude Simon y hace poco Velásquez Quesquén, y hasta ahora no tenemos nada concreto, esperamos que esta vez sí”, precisó Urbano.
El presidente de la Asociación de Municipalidades del VRAE (AMUVRAE),  Guillermo Torres Palomino indicó que a partir del segundo Congreso Interregional, se cuenta con una nueva agenda del VRAE, y un conjunto de demandas prioritarias que el gobierno nacional debe resolver. “Queremos que las instancias del Estado asuman las responsabilidades de inversión en el VRAE”. Asimismo señaló que le hicieron llegar al Presidente de la República y a los representantes de los ministerios, a través del premier, una carta para que fueran recibidos en una audiencia.
 
Torres Palomino precisó que también se reunirán con los presidentes regionales de Junín y Ayacucho, en la ciudad de Lima para ver el grado de compromiso que ellos tienen con el VRAE. “Queremos ver con los presidentes regionales si todos los distritos del VRAE están favorecidos con el presupuesto participativo 2010 porque hay muchos distritos que no están siendo considerados y vamos a pedir que se considere y que se invierta en esos lugares”, informó. No dejó de precisar que esperan que en el presupuesto público nacional 2010, se incorpore dinero para el asfaltado de la carretera Quinua–San Francisco y Satipo-Mazamari-Puerto Ocopa.
Por su parte, David Chavarría, presidente de la FEPAVRAE precisó desde Lima, que hay pendiente una reunión con el presidente regional de Junín, Vladimiro Huaroc, el día 26 de octubre en San Martín de Pangoa.
Decreto de Urgencia 094

Respecto al Decreto de Urgencia 094 que establece un paquete de acciones para atender socialmente al VRAE, el Gerente Ejecutivo de AMUVRAE, Celestino Romín, manifestó que estarán pendientes de la implementación, reglamentación y ejecución de los presupuestos en el marco de este decreto.
Renold Pichardo, alcalde del distrito de Santillana, manifestó que es necesario coordinar con el Gobierno Regional de Ayacucho para conocer las prioridades de cada distrito y consolidar un paquete de proyectos para así solicitar financiamiento. Indicó, por ejemplo, que “las municipalidades no podemos seguir pagando las plazas docentes en nuestros distritos”.
La comitiva pide mayor atención en las actividades  productivas, ampliación de carreteras, y  apoyo político para la aprobación del proyecto de ley que declara de interés nacional y  necesidad  pública el desarrollo integral del VRAE a través de una autoridad autónoma.
En las próximas horas concluirá la reunión que viene sosteniendo la delegación del VRAE, compuesta por alcaldes y representantes de organizaciones sociales, con el premier Javier Velásquez Quesquén y los representantes ministeriales.
Acuerdos en Lima:
El día de ayer en horas de la noche la delegación del VRAE, compuesta por alcaldes y representantes de organizaciones sociales se reunió con el premier Javier Velásquez Quesquén y los representantes ministeriales. El Presidente de AMUVRAE, Guillermo Torres Palomino informó que se reunieron con los representantes del Ministerio de Transportes y la empresa que está elaborando el expediente técnico del primer tramo de la carretera Ayacucho- San Francisco, con quienes se ha establecido que a fin de mes debe estar listo el expediente técnico. “Recién hemos conocido al contratista que está elaborando el expediente técnico. Para la quincena de noviembre tendremos también el expediente del otro tramo de la carretera. Nos han informado de que hay un presupuesto de 119 millones para el asfaltado y el primer ministro dijo que ese presupuesto va ser intocable, y si es que falta se va incrementar”.
Asimismo, indicó que el primer ministro, Javier Velásquez Quesquén, les aclaró algunas dudas que tenían sobre el Decreto de Urgencia 094. “Recién se contemplarán algunos temas de apoyo para el VRAE en la parte social. Estará reglamentando en 15 días no dijo el primer ministro”.
También se reunieron con los representantes del Programa Juntos con quienes se estableció  plazos para que se implemente este programa en cada uno de los distritos que falta intervenir como Kimbiri, Pichari, San Francisco, parte de Vilcabamba, Mazamari y Pangoa.
Guillermo Torres manifestó que aún está pendiente la cita con el Presidente de la República, Alan García. “En el transcurso de hoy día o mañana viernes  esperamos la confirmación del primer ministro para la cita con el presidente y poder hacerle algunas aclaraciones sobre la vida en el VRAE”, informó.
Fuente:
Contenido:Noticia SER.
Imagen.Noticia SER.

 







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.