El evento contó con la apertura de César Campos, CEO de NTT DATA Perú, quien destacó la trayectoria global de la compañía y cómo, a través de la innovación y la tecnología, NTT DATA impulsa la transformación digital.

Por Stakeholders

Lectura de:

 NTT DATA reunió a los principales líderes del sector minero en un encuentro exclusivo realizado el pasado 26 de agosto en el Hotel Westin de San Isidro, para reflexionar sobre cómo la tecnología está transformando la industria, impulsando la eficiencia, la sostenibilidad y una nueva visión del futuro.

El evento contó con la apertura de César Campos, CEO de NTT DATA Perú, quien destacó la trayectoria global de la compañía y cómo, a través de la innovación y la tecnología, NTT DATA impulsa la transformación digital en diversas industrias como banca, telecomunicaciones, seguros y, de manera estratégica, también en el sector minero.

Durante la jornada, Nelson Wilson, Partner, Head of Natural Resources & Mining en NTT DATA Americas, presentó la ponencia “Minería del futuro: Competitividad con propósito”, donde compartió los principales hallazgos del Estudio de Autonomía en Minería 2025 de NTT DATA. Según el informe, más del 56% de las empresas mineras considera la resistencia al cambio y la falta de talento digital especializado como los principales desafíos para avanzar en su proceso de autonomía y digitalización.

Wilson recalcó que, más allá de la tecnología, el verdadero motor de la transformación está en el liderazgo, la cultura y el talento, subrayando que “la tecnología existe o se creará, pero es el talento, la cultura y el liderazgo lo que hará posible una minería autónoma y sustentable”.

Un panel de lujo: innovación, sostenibilidad y liderazgo

El panel de expertos fue moderado por Mariano Prieto, Director de Industria Minera en NTT DATA y reunió a referentes de la industria:

  • Leandro García, Gerente General de Cía. de Minas Buenaventura
  • Jimena Sologuren, Presidenta de PERUMIN 37 y Subgerente de Responsabilidad Social y Comunicaciones de Compañía Minera Poderosa
  • Rómulo Mucho, Ex Ministro de Energía y Minas del Perú
  • Pamela Antonioli De Rutté, Gerente General del Hub de Innovación Minera del Perú

El conversatorio abordó temas clave como inversión en tecnología, sostenibilidad, digitalización, innovación y liderazgo en la transición hacia una minería más inteligente.

“Hoy sin tecnología, sin digitalización, automatización y ahora inteligencia artificial, no podremos subsistir”, afirmó Rómulo Mucho, resaltando la urgencia de adoptar nuevas herramientas digitales.

Para Pamela Antonioli, “la tecnología se acelera, entonces tenemos que tener personas con una cultura de innovación, de gestión de cambio y de habilidades blandas”.

En esa misma línea, Jimena Sologuren sostuvo que “buscamos siempre que nuestras empresas sean sostenibles económicamente en la generación de recursos geológicos, pero también en el uso eficiente de recursos como el agua, la energía, y en el tema de desarrollo territorial”.

Finalmente, Leandro García destacó que “la sostenibilidad es también la eficiencia, es la rentabilidad. Tenemos que buscar la mejor rentabilidad para nuestros proyectos para que puedan generar recursos para todos los demás componentes de la sostenibilidad”.

Al cierre del evento, 

Mariano Prieto resaltó: “Este evento ha sido muy importante para NTT DATA porque nos ha permitido conectar con el ecosistema minero, así como con el ecosistema de innovación y de soporte a la minería”.

NTT DATA, socio estratégico para la Minería Inteligente

Con este encuentro, NTT DATA refuerza su compromiso de impulsar la Minería Inteligente, poniendo a disposición de la industria soluciones tecnológicas de vanguardia que permitan a las compañías alcanzar mayores niveles de productividad, sostenibilidad y transformación digital.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.