Por Stakeholders

Lectura de:

 
Como parte de su tarea de responsabilidad social y continuando con su política de cuidado del medio ambiente, Nokia y movistar Perú concretaron un acuerdo para el reciclaje…

Como parte de su tarea de responsabilidad social y continuando con su política de cuidado del medio ambiente, Nokia y movistar Perú concretaron un acuerdo para el reciclaje de equipos y accesorios de celulares en desuso. De esta manera, ambas empresas podrán contribuir a un medio ambiente más limpio para las generaciones futuras. 
Con este convenio, pionero en el mercado peruano, ambas compañías demuestran su alto compromiso con la población nacional que, a partir de ahora, podrá participar activamente de esta campaña para que miles de equipos celulares puedan ser desechados, utilizando prácticas que permitan la conservación del medio ambiente.

Para llevar adelante este programa, movistar pondrá a disposición del público en general 99 centros de atención al cliente a nivel nacional, para que puedan acercarse a colocar sus baterías, terminales y/o accesorios de cualquier marca, modelo u operador de telefonía móvil que ya no utilicen, en las ánforas especialmente habilitadas para tal fin.

“Reciclar es una manera de dar nueva vida a los terminales y de asegurar la salud del planeta para nuestra generación y las futuras. Necesitamos que todos los usuarios estén conscientes de la gran tarea que significa limpiar y preservar el medio ambiente, entregando sus equipos usados para que tengan el tratamiento que corresponde”, destacó José Orozco, Director Asuntos de  medioambiente  CMO de Nokia Latinoamérica..

A su vez, César Linares, director general de movistar Perú, declaró que con esta iniciativa la compañía reafirma su liderazgo en la implantación de las mejores prácticas de gestión ambiental a nivel nacional en beneficio de sus clientes, proveedores y comunidad en general y confirma su compromiso con el desarrollo de las telecomunicaciones y con todos los peruanos. Agregó que como parte de su política orientada al medioambiente, movistar Perú ha obtenido la certificación ISO 14001:2004 por su Sistema de Gestión Ambiental bajo estándares internacionales. “Por ello, nuestros clientes pueden estar seguros que cuando hablan por su movistar, su llamada está siendo operada por una compañía que cuida el medioambiente en todas sus actividades”, finalizó.

Los equipos recolectados serán enviados en contenedores especiales a la compañía Belmont en México y Estados Unidos, la cual tiene un acuerdo mundial con Nokia para el reciclaje de componentes de teléfonos celulares. De esta forma, en las plantas de Belmont se procederá a tratar las piezas plásticas de los equipos y los metales pesados que conforman las baterías, a fin de reutilizar estos materiales en la fabricación de terminales, accesorios y otros productos.

Cabe destacar que los terminales producidos por Nokia son altamente reciclables, por lo que al final de su ciclo de vida, sus componentes, compuestos básicamente por metal y plástico, pueden ser aprovechados en otras industrias.

Acerca de Nokia
Nokia es uno de los líderes mundiales en el sector de las comunicaciones móviles, proyectando el crecimiento y la sustentabilidad de la amplia industria de la movilidad. Nokia conecta a la gente entre sí y la información que les interesa con prácticos e innovadores productos como teléfonos móviles, dispositivos y soluciones para imágenes, juegos, medios y negocios. Nokia provee los equipos, las soluciones y los servicios a las operadoras de la red y a las corporaciones.

Acerca de movistar Perú
 
Movistar Perú es la marca de telefonía celular del Grupo Telefónica en el mercado peruano. Es líder de telefonía celular en Perú, donde cuenta con más de 7,3 millones de clientes, según las cifras al cierre del primer semestre de 2007. En el mes de febrero de 2006, lanzó su tecnología GSM, después de haber realizado un despliegue de esta red en los 24 departamentos del país, en un tiempo récord en la industria móvil a nivel mundial. En enero de este año movistar obtuvo la Certificación de su Sistema de Gestión Ambiental  bajo la norma internacional ISO 14001:2004, para todas sus actividades y procesos; convirtiéndose en la primera compañía de telefonía móvil peruana en obtener esta certificación. Asimismo, cuenta con la certificación ISO 9001:2000 de calidad para los procesos de Reclamos y Facturación.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.