
Nestlé, líder mundial en alimentación, viene organizando desde hace 5 años el Foro de Creación de Valor Compartido (CVC), en el que líderes internacionales, miembros de diversos gobiernos, de la academia, de la sociedad civil y de las empresas, debaten para discutir la forma de acelerar el desarrollo sostenible en el mundo.
Este año, la reunión se realizó, por primera vez en la región, específicamente en la ciudad de Cartagena, Colombia. El foro fue Co-organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) pues es la fuente principal de financiamiento y experto multilateral en temas de desarrollo económico, social e institucional sostenible para Latinoamérica y el Caribe.
El tema general de foro este año fue El cambiante papel de las empresas en torno al desarrollo. Entre los expositores figuraron Michael Porter, de la Universidad de Harvard; Peter Brabeck, Presidente del Directorio de Nestlé; Paul Bulcke, CEO de Nestlé; Luis Zavalñeta, vice ministro de Políticas Agrarias del ministro de Agricultura del Perú; Carlo Mario Giraldo, Presidente del grupo Éxito; Ann Veneman, ex Directora Ejecutiva de UNICEF; entre otros.
Además, el foro contó con la presencia de Juan Manuel Santos, Presidente de Colombia, quien declaró que: “Para alcanzar objetivos fundamentales, tenemos que avanzar hacia la cultura del valor compartido y esperamos que todos los países latinoamericanos se unan a este esfuerzo.”
La Creación de Valor Compartido no se trata de filantropía, una campaña de Responsabilidad Social o de algo accesorio, sino de una parte fundamental de la estrategia de negocio de la compañía. Este modelo, fue co-creado por Nestlé con Michael Porter y Mark Kramer, de la Universidad de Harvard, luego de analizar su cadena productiva donde se genera, de manera simultánea, valor económico y social. Además, muestra cómo la compañía se enfoca en áreas específicas de actividades clave como el agua, la nutrición y el desarrollo rural –donde el valor puede crearse para las sociedades en las que opera.