Hace pocas semanas se ha realizado la presentación en sociedad de la Asociación Peruana de Responsabilidad Social – RESPUESTA, que está conformada por todos los miembros del Primer Diplomado Internacional…
|
es Ofelia de Harten – gerente de Relaciones Institucionales de AFP Integra.
A continuación, detallamos las líneas maestras que guían a una Asociación que será activo partícipe del desarrollo de la Responsabilidad Social en nuestro país.
¿QUIÉNES SON?
Es un cluster de profesionales que validan su condición de personas, ciudadanos del mundo, respetuosos del desarrollo humano y la conservación del medioambiente, y que han asumido el compromiso voluntario y solidario de promover el actuar responsable de las organizaciones y la sociedad para alcanzar el desarrollo sostenible e inclusivo del Perú.
SU VISIÓN
Es un stakeholder que aporta con transparencia y vocación al desarrollo nacional y es reconocido como referente en el campo de la Responsabilidad Social Empresarial en el Perú.
SU MISIÓN
RESPUESTA busca permanentemente desarrollar y promover en las organizaciones los valores, la teoría y la practica de la responsabilidad social y el desarrollo sostenible; transfiriendo conocimiento y estableciendo alianzas estratégicas que permitan crear mejores condiciones para el desarrollo humano en armonía con el entorno social, económico y ambiental del país.
¿QUÉ BUSCAN?
Esta asociación tiene por finalidad planificar, organizar y dirigir, por decisión propia o en alianzas estratégicas, proyectos y actividades que permitan la consolidación de la RSE y el desarrollo sostenible como una estrategia de vida institucional, comunitaria y profesional, para lo cual enfatiza:
- La integración de los profesionales que se encuentran desarrollando la teoría y práctica de la RSE y el desarrollo sostenible
- La participación activa en las redes internacionales que promuevan la RSE
- La elaboración de estudios de investigación, auditorias y dictámenes, talleres de capacitación y difusión y publicaciones, orientación y asesoramiento especializado e incidencias.
- El trabajo estrecho con los centros educativos, universidades y centros de investigación en la formación de profesionales en el campo de la RSE
Para lograr todo lo enunciado, tendrán como principales acciones:
- La creación del primer Banco de aprendizaje de experiencias, casos y testimonios en torno a la RSE y el desarrollo sostenible abierto a la comunidad.
- La acreditación en alianza con organizaciones nacionales e internacionales, de consultores y auditores en la gestión de la RSE.
- La organización y co-participación en el otorgamiento de premios y estímulos a a quienes contribuyen con la promoción y fomento de la RSE.
- La administración de donaciones de ciudadanos e instituciones nacionales e internacionales para el cumplimiento de sus fines.
web: http//groups.yahoo.com/group/respuestaperu.