
El Museo de Arte de Lima – MALI y el Archivo fotográfico Daniel Giannoni, en convenio con el Ministerio de Cultura, presentan el Archivo digital de Arte Peruano –ARCHI–, una novedosa iniciativa digital realizada gracias al apoyo de la Oficina Federal de Cultura de Suiza y de la Embajada de Suiza en Lima.
A través de este trabajo de colaboración estrecho entre los sectores privado y público se pone a disposición de usuarios de todo el mundo una extensa galería digital que incluye imágenes de diversas expresiones de arte, cultura material y arquitectura del Perú en sus diversos momentos históricos, desde la época prehispánica hasta el presente.
En esta primera etapa del proyecto se ha desarrollado un gestor de información y se han catalogado más de 10,000 imágenes. En los próximos meses y años se tiene previsto extender el contenido de este archivo a 200,000 fotografías digitales y otros archivos audiovisuales, resultado que permitirá convertir a ARCHI en la principal plataforma de consulta para la investigación del arte y la cultura en el Perú. Esta plataforma, gestionada por el Museo de Arte de Lima, establecerá acuerdos con diversas instituciones para servir de medio de difusión para colecciones y archivos públicos y privados.
Esta importante herramienta virtual se presentó el viernes 22 de abril en el Museo de Arte de Lima, con la presencia de la Viceministra de Interculturalidad, Patricia Balbuena Palacios; el Presidente del Patronato del MALI, Juan Carlos Verme; la Directora del MALI, Natalia Majluf; el Embajador de Suiza en Lima, Hans-Ruedi Bortis; y el promotor de esta iniciativa, el fotógrafo Daniel Giannoni, quienes comentarán sobre el alcance y la proyección de esta iniciativa.
A través de ARCHI, estudiantes, docentes y público en general tendrán acceso libre a esta plataforma de contenido dinámico, cumpliendo con fines educativos que abarcan el conocer y aprender detalles relevantes de cada imagen. Y así también, investigadores y otras personas interesadas podrán utilizarla como catálogo para adquirir archivos en alta resolución con fines comerciales, lo que permitirá la gestión y sostenibilidad del proyecto a largo plazo.
Natalia Majluf, directora del MALI comentó que esta iniciativa surgió de conversaciones con el fotógrafo Daniel Giannoni, con quien compartía la preocupación por el futuro de los archivos documentales sobre arte peruano: “Ese fue el inicio de un proyecto que puede tener enormes alcances para la difusión y conservación del arte en el Perú”.
Asimismo, el reconocido fotógrafo Daniel Giannoni manifestó: “Esta página reúne 35 años de mi vida profesional. La mayor ilusión que tengo es que los alumnos de los colegios puedan acceder a estos archivos y encontrar en el arte peruano un motivo que les inspire”.
De esta manera, mediante una labor interinstitucional, el portal cumple con el objetivo de documentar y difundir el patrimonio cultural del Perú y posicionarse como agente de cambio para la preservación y resguardo de la historia del arte peruano.